Resolución de antinomias a partir del concepto de coherencia normativa
La coherencia está referida a la armonía entre las normas que componen un ordenamiento jurídico, es decir, la no contradicción entre ellas. Pero, ¿Qué pasa cuando dos normas del ordenamiento son incompatibles? ¿Cómo se debe resolver esta contradicción para garantizar la coherencia del sistema jurídi...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría (Master Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Externado de Colombia
2021
|
Materias: |
id |
ir-001-3786 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-001-37862022-06-08T12:15:23Z Resolución de antinomias a partir del concepto de coherencia normativa Vergara Piñeros, Arinda Lucía Vergara Peña, Luis Felipe Antinomia Teoría de los juegos Filosofía del derecho Coherencia normativa Antinomias Klaus Günther Discurso de aplicación La coherencia está referida a la armonía entre las normas que componen un ordenamiento jurídico, es decir, la no contradicción entre ellas. Pero, ¿Qué pasa cuando dos normas del ordenamiento son incompatibles? ¿Cómo se debe resolver esta contradicción para garantizar la coherencia del sistema jurídico? El objetivo de este trabajo es analizar dos de las respuestas para estos interrogantes, de un lado, la concepción del positivismo tradicional, propuesta por numerosos autores, entre ellos, Bobbio, que propone la utilización de ciertos criterios (jerárquico, cronológico y de especialidad) que permiten elegir la norma a aplicar; de otro, una propuesta racionalista de la coherencia del ordenamiento jurídico, sostenida por Klaus Günther, quien al evidenciar la insuficiencia de estos criterios, defiende que se debe elegir la norma válida aplicada adecuadamente a la situación concreta. Coherence refers to the harmony between the norms that make up a legal order, that is, the non-contradiction between them. But what happens when the rules are incompatible? How should this contradiction be resolved to ensure the coherence of the legal system? The purpose of this work is to analyze the answers to these questions, on the one hand, the conception of traditional positivism, proposed by many authors, among them, Bobbio, who proposes the use of certain criteria (hierarchical, chronological and specialty). that allows choosing the standard to apply; on the other hand, a rationalist proposal of the coherence of the legal order, supported by Klaus Günther, who noticed the insufficiency of these criteria, arguing that it is necessary to choose the valid norm appropriately applied to the concrete situation. Maestría Magíster en Justicia y Tutela de los Derechos con énfasis en Teoría Jurídica y Filosofía del Derecho 2021-06-21T14:11:10Z 2021-06-21T14:11:10Z 2020 Trabajo de grado - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/masterThesis https://purl.org/redcol/resource_type/TM info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/3786 spa Feteris, E. (2007). La teoría de la racionalidad comunicativa de Habermas. En: Feteris. Fundamentos de la Argumentación Jurídica (pp. 109-122). Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Herget, J. (2019). La filosofía del derecho alemana contemporánea. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 59 páginas application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Externado de Colombia Facultad de Derecho Bogotá Maestría en Justicia y Tutela de los Derechos con énfasis en Teoría Jurídica y Filosofía del Derecho |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Antinomia Teoría de los juegos Filosofía del derecho Coherencia normativa Antinomias Klaus Günther Discurso de aplicación |
spellingShingle |
Antinomia Teoría de los juegos Filosofía del derecho Coherencia normativa Antinomias Klaus Günther Discurso de aplicación Vergara Piñeros, Arinda Lucía Resolución de antinomias a partir del concepto de coherencia normativa |
description |
La coherencia está referida a la armonía entre las normas que componen un ordenamiento jurídico, es decir, la no contradicción entre ellas. Pero, ¿Qué pasa cuando dos normas del ordenamiento son incompatibles? ¿Cómo se debe resolver esta contradicción para garantizar la coherencia del sistema jurídico? El objetivo de este trabajo es analizar dos de las respuestas para estos interrogantes, de un lado, la concepción del positivismo tradicional, propuesta por numerosos autores, entre ellos, Bobbio, que propone la utilización de ciertos criterios (jerárquico, cronológico y de especialidad) que permiten elegir la norma a aplicar; de otro, una propuesta racionalista de la coherencia del ordenamiento jurídico, sostenida por Klaus Günther, quien al evidenciar la insuficiencia de estos criterios, defiende que se debe elegir la norma válida aplicada adecuadamente a la situación concreta. |
author2 |
Vergara Peña, Luis Felipe |
author_facet |
Vergara Peña, Luis Felipe Vergara Piñeros, Arinda Lucía |
format |
Tesis de maestría (Master Thesis) |
author |
Vergara Piñeros, Arinda Lucía |
author_sort |
Vergara Piñeros, Arinda Lucía |
title |
Resolución de antinomias a partir del concepto de coherencia normativa |
title_short |
Resolución de antinomias a partir del concepto de coherencia normativa |
title_full |
Resolución de antinomias a partir del concepto de coherencia normativa |
title_fullStr |
Resolución de antinomias a partir del concepto de coherencia normativa |
title_full_unstemmed |
Resolución de antinomias a partir del concepto de coherencia normativa |
title_sort |
resolución de antinomias a partir del concepto de coherencia normativa |
publisher |
Universidad Externado de Colombia |
publishDate |
2021 |
_version_ |
1741870679088693248 |
score |
12,131701 |