Análisis contributivo al desarrollo de la autonomía económica de las mujeres víctimas de desplazamiento forzado en los procesos de restablecimiento de derechos causados por el conflicto armado interno en el municipio de Girón (Santander)
Gráficos
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría (Master Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Externado de Colombia
2021
|
Materias: |
id |
ir-001-3746 |
---|---|
recordtype |
dspace |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Mujeres desplazadas por la violencia - Condiciones sociales - Colombia Derechos de la mujer - Colombia Desplazamiento forzado - Colombia Autonomía económica Conflicto interno Desplazamiento forzado Restablecimiento de derechos Mujeres y Niñas |
spellingShingle |
Mujeres desplazadas por la violencia - Condiciones sociales - Colombia Derechos de la mujer - Colombia Desplazamiento forzado - Colombia Autonomía económica Conflicto interno Desplazamiento forzado Restablecimiento de derechos Mujeres y Niñas Serrano Flórez, Melissa María Análisis contributivo al desarrollo de la autonomía económica de las mujeres víctimas de desplazamiento forzado en los procesos de restablecimiento de derechos causados por el conflicto armado interno en el municipio de Girón (Santander) |
description |
Gráficos |
author2 |
Correa Henao, Magdalena Inés |
author_facet |
Correa Henao, Magdalena Inés Serrano Flórez, Melissa María |
format |
Tesis de maestría (Master Thesis) |
author |
Serrano Flórez, Melissa María |
author_sort |
Serrano Flórez, Melissa María |
title |
Análisis contributivo al desarrollo de la autonomía económica de las mujeres víctimas de desplazamiento forzado en los procesos de restablecimiento de derechos causados por el conflicto armado interno en el municipio de Girón (Santander) |
title_short |
Análisis contributivo al desarrollo de la autonomía económica de las mujeres víctimas de desplazamiento forzado en los procesos de restablecimiento de derechos causados por el conflicto armado interno en el municipio de Girón (Santander) |
title_full |
Análisis contributivo al desarrollo de la autonomía económica de las mujeres víctimas de desplazamiento forzado en los procesos de restablecimiento de derechos causados por el conflicto armado interno en el municipio de Girón (Santander) |
title_fullStr |
Análisis contributivo al desarrollo de la autonomía económica de las mujeres víctimas de desplazamiento forzado en los procesos de restablecimiento de derechos causados por el conflicto armado interno en el municipio de Girón (Santander) |
title_full_unstemmed |
Análisis contributivo al desarrollo de la autonomía económica de las mujeres víctimas de desplazamiento forzado en los procesos de restablecimiento de derechos causados por el conflicto armado interno en el municipio de Girón (Santander) |
title_sort |
análisis contributivo al desarrollo de la autonomía económica de las mujeres víctimas de desplazamiento forzado en los procesos de restablecimiento de derechos causados por el conflicto armado interno en el municipio de girón (santander) |
publisher |
Universidad Externado de Colombia |
publishDate |
2021 |
_version_ |
1741870678854860800 |
spelling |
ir-001-37462022-06-08T12:16:30Z Análisis contributivo al desarrollo de la autonomía económica de las mujeres víctimas de desplazamiento forzado en los procesos de restablecimiento de derechos causados por el conflicto armado interno en el municipio de Girón (Santander) Serrano Flórez, Melissa María Correa Henao, Magdalena Inés Mujeres desplazadas por la violencia - Condiciones sociales - Colombia Derechos de la mujer - Colombia Desplazamiento forzado - Colombia Autonomía económica Conflicto interno Desplazamiento forzado Restablecimiento de derechos Mujeres y Niñas Gráficos En el presente documento se realiza un análisis contributivo al desarrollo de la autonomía económica de las mujeres víctimas de desplazamiento forzado en los procesos de restablecimiento de Derechos causados por el conflicto armado interno en el Municipio de Girón (Santander), con el fin de examinar especialmente el rol de la mujer en el marco del conflicto del país, de acuerdo a la ley de víctimas y a las políticas públicas que “contribuyen a la efectividad y goce del derecho a la vida, la salud, la igualdad, el honor, la libertad, la participación y la paz entre otros Derechos fundamentales contemplados en la Constitución actualizada por la voluntad política y social de reconocer los daños y efectos directos del conflicto armado interno en un amplio segmento de la población”. En este contexto, las fuentes del análisis son la Ley de Víctimas del Conflicto Armado Interno de 2011, los programas de implementación de políticas públicas por parte de los entes territoriales y la jurisprudencia especializada en la protección y garantías de los Derechos de las mujeres víctimas del conflicto armado en Colombia. Este trabajo sostiene que los procesos de restablecimiento de derechos causados por el conflicto armado interno en el Municipio de Girón (Santander) puede ayudar en gran medida al estudio de la violencia, a su registro e investigación, a la adecuada atención a sus víctimas, a la formulación conjunta de estrategias, políticas y programas para prevenirla o enfrentarla. Así mismo, los programas, lineamientos, planes y acciones que favorecen al empoderamiento de las mujeres víctimas podría contribuir a la eliminación de formas estructurales de discriminación y exclusión de la mujer en la sociedad colombiana, si los elementos de la justicia de género se aplica de manera coherente y sistemática y si va acompañada de medidas adicionales destinadas a reducir la desigualdad para los mujeres desplazadas en el proceso de restablecimiento de sus derechos en la sociedad colombiana. In this document, a contributory analysis is carried out on the development of the economic autonomy of women victims of forced displacement in the processes of reestablishment of Rights caused by the internal armed conflict in the Municipality of Girón (Santander), in order to examine especially the role of women in the context of the country's conflict, in accordance with the victims' law and public policies that "contribute to the effectiveness and enjoyment of the right to life, health, equality, honor, freedom, participation and peace among other fundamental rights contemplated in the Constitution updated by the political and social will to recognize the damages and direct effects of the internal armed conflict on a wide segment of the population ”. In this context, the sources of the analysis are the Law of Victims of the Internal Armed Conflict of 2011, the programs of implementation of public policies on the part of the territorial entities and the specialized jurisprudence in the protection and guarantees of the Rights of women victims of the armed conflict in Colombia. This work argues that the processes for the restoration of rights caused by the internal armed conflict in the Municipality of Girón (Santander) can greatly help the study of violence, its registration and investigation, the adequate care of its victims, the joint formulation of strategies, policies and programs to prevent or confront it. Likewise, programs, guidelines, plans and actions that favor the empowerment of women victims could contribute to the elimination of structural forms of discrimination and exclusion of women in Colombian society, if the elements of gender justice are applied accordingly. coherent and systematic way and if it is accompanied by additional measures aimed at reducing inequality for displaced women in the process of reestablishing their rights in Colombian society. Maestría Magíster en Derechos Humanos y Democratización 2021-06-04T21:25:49Z 2021-06-04T21:25:49Z 2020 Trabajo de grado - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/masterThesis https://purl.org/redcol/resource_type/TM info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/3746 spa BARROS, María Adelaida y ROJAS MATEUS, Natalia. El Rol de la Mujer en el Conflicto Armado Colombiano. [En Línea]. Universidad Externado de Colombia. (Maestría en Gobierno y Políticas Públicas). Revista el pensador Libre. 2015. p. 4. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 60 páginas application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Externado de Colombia Facultad de Derecho Bogotá Maestría en Derechos Humanos y Democratización |
score |
12,111491 |