El principio de oportunidad en los delitos ambientales
Tablas
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría (Master Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Externado de Colombia
2021
|
Materias: |
id |
ir-001-3726 |
---|---|
recordtype |
dspace |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Delitos ecológicos - Aspectos jurídicos - Colombia Principio de oportunidad (Derecho penal) - Colombia Responsabilidad de daños ambientales - Legislación - Colombia Protección del medio ambiente - Aspectos jurídicos - Colombia Derecho ambiental - Colombia Principio de oportunidad Daño ambiental Contaminación Medidas de reparación Derechos de la naturaleza |
spellingShingle |
Delitos ecológicos - Aspectos jurídicos - Colombia Principio de oportunidad (Derecho penal) - Colombia Responsabilidad de daños ambientales - Legislación - Colombia Protección del medio ambiente - Aspectos jurídicos - Colombia Derecho ambiental - Colombia Principio de oportunidad Daño ambiental Contaminación Medidas de reparación Derechos de la naturaleza Rodríguez Valenzuela, Zayra Yolima El principio de oportunidad en los delitos ambientales |
description |
Tablas |
author2 |
Ruiz López, Carmen Eloisa |
author_facet |
Ruiz López, Carmen Eloisa Rodríguez Valenzuela, Zayra Yolima |
format |
Tesis de maestría (Master Thesis) |
author |
Rodríguez Valenzuela, Zayra Yolima |
author_sort |
Rodríguez Valenzuela, Zayra Yolima |
title |
El principio de oportunidad en los delitos ambientales |
title_short |
El principio de oportunidad en los delitos ambientales |
title_full |
El principio de oportunidad en los delitos ambientales |
title_fullStr |
El principio de oportunidad en los delitos ambientales |
title_full_unstemmed |
El principio de oportunidad en los delitos ambientales |
title_sort |
el principio de oportunidad en los delitos ambientales |
publisher |
Universidad Externado de Colombia |
publishDate |
2021 |
_version_ |
1741870320740990976 |
spelling |
ir-001-37262022-06-08T12:17:37Z El principio de oportunidad en los delitos ambientales Rodríguez Valenzuela, Zayra Yolima Ruiz López, Carmen Eloisa Delitos ecológicos - Aspectos jurídicos - Colombia Principio de oportunidad (Derecho penal) - Colombia Responsabilidad de daños ambientales - Legislación - Colombia Protección del medio ambiente - Aspectos jurídicos - Colombia Derecho ambiental - Colombia Principio de oportunidad Daño ambiental Contaminación Medidas de reparación Derechos de la naturaleza Tablas La protección penal del Medio Ambiente, ha conllevado a la tipificación de conductas cuyo bien jurídico a garantizar se caracteriza por asegurar la vigencia de unos bienes de carácter colectivo y que a la postre con su lesión o puesta en peligro podrían generar desde una perspectiva antropocéntrica afectaciones en la salubridad y en general condiciones de habitabilidad del ser humano. A su vez, desde la perspectiva eco céntrica, se interpreta la judicialización de conductas que afectan al medio ambiente, como la manifestación propia de protección de los ecosistemas, en razón a su coexistir y por ende es necesario su garantía autónoma. De acuerdo a las diversas interpretaciones referentes a la protección penal de los Recursos Naturales, se debe analizar si a través de la aplicación de la figura de principio de oportunidad se satisfacen las finalidades previstas por el Legislador con la tipificación de dichas conductas, entre otras se garantizan los derechos de las victimas (en este caso Corporaciones Autónomas Regionales – Comunidad) y se pondera la aplicación de otros tratamientos exentos de medidas privativas de la libertad que resocialicen al individuo y generen en el sujeto activo de la acción la prevención general y especial. The protection of the environment by the criminal law has led to the typification of behaviors whose legal beneficial guarantee is characterized by ensuring the conservation of certain assets of a collective nature and which, in the end, with their injury or endangerment, could generate damage from an anthropocentric perspective. In sanitation and in general human habitable conditions. Likewise, from the ecocentric perspective, the judicialization of behaviors that affect the environment is interpreted as the proper manifestation of protection of ecosystems, due to their existence and therefore their autonomous guarantee is necessary. In this context, it is analyzed whether the application of the principle of opportunity figure satisfies the purposes set forth by the Legislator with the typification of the conduct, among others, if the rights of the victims are guaranteed (in this case Autonomous Corporations Regional - Community) and if possible the application of other treatments exempt from custodial measures that re-socialize the individual and generate general and special prevention in the active subject of the action within the framework of the final principles of punishment. Maestría Magíster en Derecho del Estado con énfasis en Derecho de los Recursos Naturales 2021-06-02T21:54:07Z 2021-06-02T21:54:07Z 2020 Trabajo de grado - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/masterThesis https://purl.org/redcol/resource_type/TM info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/3726 spa Alberto, C. & Cabarcas, J. (s. f.). La protección del medioambiente a través de los delitos acumulativos en el derecho penal colombiano. Revista Universidad Externado de Colombia. Derecho Penal y Criminología, 38, 203-242. Amaya Navas, A. M. El Delito Ambiental como Tipo Penal en Blanco. Derecho Sancionatorio Ambiental. Bogotá. Universidad Externado de Colombia. Departamento de Derecho de Medio Ambiente, 2013. P, 273 - 318 Cuellar, J. B. & Lynett, E. M. (2013). El Proceso penal estructura y garantías procesales, 6.a ed. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Guevara, B. & Franklim, G. Aplicabilidad en Colombia de la Convención CITES, el Convenio de Basilea y el Protocolo de Montreal de la Convención de Viena. 2015. Universidad Externado de Colombia. Monografía. Henao, J. C. (2007) El Daño. Análisis comparativo de la Responsabilidad extracontractual del Estado en Derecho Colombiano y Francés. Bogotá. Universidad Externado de Colombia. Segunda Reimpresión. Macias, Luis Fernando. (2007). El Daño Ambiental. Hacia una reflexión conceptual desde la filosofía y el Derecho Ambiental. Bogotá. Universidad Externado de Colombia. ISBN 978-958-710-283-3. 2007. P. 125 – 151. Ruiz, L. C. E. (2007). Protección Penal del Medio Ambiente Estado de la cuestión y acción civil dentro del Proceso Penal. Bogotá. Universidad Externado de Colombia. ISBN 978-958-710-283-3. 2007. P. 89 – 123. Torres, J. F. P. (2005). Los principios de legalidad y oportunidad. Fundamentos constitucionales y teórico-penales, y su regulación en el derecho procesal penal colombiano. Bogotá: Universidad del Externado. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 118 páginas application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Externado de Colombia Facultad de Derecho Bogotá Maestría en Derecho del Estado con énfasis en Derecho de los Recursos Naturales |
score |
12,111491 |