Sumario: | El objetivo de esta monografía fue analizar la institución jurídica de la demanda de coparte prevista en el Código General del
Proceso, abordando su regulación legal, aportes de la jurisprudencia y la doctrina y su regulación en el escenario procesal
internacional. En razón a ello, se pudo establecer que la demanda de coparte legislada en Colombia, es una forma de acumulación
de demanda que se injerta en el proceso civil bajo una modalidad de llamamiento en garantía, por lo que no es una figura
autónoma e independiente, lo cual la hace diferente de la demanda en contra de la coparte de corte anglosajona.
La demanda de coparte es un instituto procesal en formación que será la misma jurisprudencia la que se encargue de limitar sus
contenidos y alcances, en tratándose de su aplicación en los distintos escenarios procesales como en las medidas cautelares,
pruebas, alegaciones, desistimiento, acumulación de procesos, entre otros.
|