Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo El objetivo general del documento es analizar los fundamentos teóricos, epistemológicos y jurídicos que conducen al juez a valorar los indicios para dar por demostrado el elemento subjetivo del tipo penal de feminicidio, bajo los estándares probatorios del convencimiento más allá de toda duda razonable y de certeza. El documento se estructura en tres capítulos que desarrollan los objetivos específicos de la investigación. En el primer capítulo, se examina la historiografía del derecho penal en relación con las muertes de las mujeres por parte de los varones, desde 1837 hasta el año 2000 y cuáles fueron los antecedentes legales, internacionales y sociales que llevaron a la consagración del feminicidio como tipo penal autónomo. El segundo capítulo identifica el contenido y alcance del elemento subjetivo del tipo penal de feminicidio, con fundamento en los instrumentos internacionales de los derechos humanos, el precedente interamericano, la jurisprudencia constitucional y la ordinaria. El último capítulo analiza los estándares probatorios para la condena, referidos a la certeza y al convencimiento más allá de toda duda razonable de cara al tipo penal de feminicidio, para proponer, cómo a través de éstos mismos estándares, el juez puede proferir una sentencia de condena donde encuentre acreditado el elemento subjetivo del tipo.
|