Garantía de no repetición en la violación de los derechos humanos de las mujeres : arquetipos femeninos en la novela "La emancipada"

La investigación tiene por fin indagar desde el campo del género, derecho y literatura sobre los arquetipos femeninos que aparecen en la novela “La Emancipada” del escritor ecuatoriano Miguel Riofrío. La intención es observar cómo estas producciones, 1 Socióloga con mención en Ciencias Políticas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: León Bustamante, Carla Gabriela
Otros Autores: SIERRA LEÓN, YOLANDA
Formato: Tesis de maestría (Master Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Externado de Colombia 2021
Materias:
Descripción
Sumario:La investigación tiene por fin indagar desde el campo del género, derecho y literatura sobre los arquetipos femeninos que aparecen en la novela “La Emancipada” del escritor ecuatoriano Miguel Riofrío. La intención es observar cómo estas producciones, 1 Socióloga con mención en Ciencias Políticas por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Abogada de los Tribunales y Juzgados de la República del Ecuador y Especialista en Derecho Público por la Universidad Central de Venezuela. Actualmente, cursa la Maestría en Derechos Humanos y Democratización de la Universidad Externado de Colombia. Activista de Derechos Humanos, Docente, Perita en Criminalística, Mediadora y Abogada en Libre Ejercicio. Contacto: gabrielaleonbustamante@gmail.com 2 reproducen representaciones arquetípicas, imágenes, símbolos, signos y narrativas que violentan a las mujeres. En ese sentido, este trabajo es un primer acercamiento para pensar a la novela romántica y costumbrista como herramienta metodológica para la identificación de violencia, ya que en su contenido reproduce discursos sociales y personales que afectan, en este caso, la vida de las mujeres. Por lo tanto, tomando la novela romántica y costumbrista como herramienta metodológica para la identificación y prevención de la violencia de las mujeres, he realizado un trabajo para re- pensar los arquetipos de las mujeres en la literatura, y de esta forma apoyar en la prevención, identificación y reducción de la violación de los derechos de las mujeres.