¿Tribunales u órganos administrativos? el control a la financiación de campañas electorales por parte de órganos especializados y su posible reforma en Colombia

El control sobre la financiación de campañas electorales pretende que los dineros provenientes de fuentes ilegales no ejerzan ningún tipo de influencia en las elecciones o en los funcionarios posteriormente electos, por lo cual cada país ha realizado los cambios normativos necesarios para ejercer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Herrera Castaño, Diana Marcela
Otros Autores: Criado de Diego, Marcos
Formato: Tesis de maestría (Master Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Externado de Colombia 2021
Materias:
id ir-001-3667
recordtype dspace
spelling ir-001-36672022-06-08T12:17:27Z ¿Tribunales u órganos administrativos? el control a la financiación de campañas electorales por parte de órganos especializados y su posible reforma en Colombia Herrera Castaño, Diana Marcela Criado de Diego, Marcos Elecciones - Aspectos jurídicos - América Latina Campañas políticas - Financiación - América Latina Campaña electoral - Financiación - América Latina Derecho público Campaña electoral Control Financiación Órgano electoral Reforma electoral El control sobre la financiación de campañas electorales pretende que los dineros provenientes de fuentes ilegales no ejerzan ningún tipo de influencia en las elecciones o en los funcionarios posteriormente electos, por lo cual cada país ha realizado los cambios normativos necesarios para ejercer de manera óptima este control. Este trabajo pretende analizar si para realizar un control sobre la financiación de las campañas es necesario contar con tribunales electorales como parte de la organización electoral o si, por el contrario, es suficiente contar con entidades administrativas con facultades de investigación, seguimiento y sanción de las conductas contrarias a la legislación, que impidan a grandes rasgos la irrupción de dineros y fuentes prohibidas en el desempeño de las campañas. Para ello, en primer lugar se analizan las características de los órganos electorales y sus funciones con relación al control de la financiación electoral, específicamente en México, Chile y Perú; en segundo lugar se estudia el desarrollo normativo que han tenido los órganos electorales en Colombia hasta la actualidad; y en tercer lugar se examina el desempeño del Consejo Nacional Electoral con relación al control sobre la financiación de las campañas, para finalmente presentar algunas propuestas de reforma al sistema electoral. The control over electoral campaigns financing purports to assure that money coming from illegal sources do not exert any influence on election results neither on later elected officials; therefore, each country has made the necessary regulatory changes to optimally ply this control. The aim of this study is to analyze if it is necessary to count on electoral courts as part of the electoral organization in order to exert control over campaigns financing or if, on the other hand, it is enough to have administrative entities with research faculties, follow up, and penalizing actions that are against legislation, that roughly prevent the influence of funds from illegal sources on the performance of campaigns. For that purpose, to begin with, electoral entities characteristics are analyzed, as well as their functions regarding electoral financing control, specifically in Mexico, Chile and Peru; secondly, the normative development that electoral entities in Colombia have had until present day is studied; in the third place, the National Electoral Council’s performance in relation to control over campaigns financing is examined to finally present some reform proposals to the electoral system. Maestría Magíster en Derecho del Estado con énfasis en Derecho Público 2021-05-12T16:20:49Z 2021-05-12T16:20:49Z 2020 Trabajo de grado - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/masterThesis https://purl.org/redcol/resource_type/TM info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/3667 spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 63 páginas application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Externado de Colombia Facultad de Derecho Bogotá Maestría en Derecho de Estado con énfasis en Derecho Público
institution Universidad Externado de Colombia
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Elecciones - Aspectos jurídicos - América Latina
Campañas políticas - Financiación - América Latina
Campaña electoral - Financiación - América Latina
Derecho público
Campaña electoral
Control
Financiación
Órgano electoral
Reforma electoral
spellingShingle Elecciones - Aspectos jurídicos - América Latina
Campañas políticas - Financiación - América Latina
Campaña electoral - Financiación - América Latina
Derecho público
Campaña electoral
Control
Financiación
Órgano electoral
Reforma electoral
Herrera Castaño, Diana Marcela
¿Tribunales u órganos administrativos? el control a la financiación de campañas electorales por parte de órganos especializados y su posible reforma en Colombia
description El control sobre la financiación de campañas electorales pretende que los dineros provenientes de fuentes ilegales no ejerzan ningún tipo de influencia en las elecciones o en los funcionarios posteriormente electos, por lo cual cada país ha realizado los cambios normativos necesarios para ejercer de manera óptima este control. Este trabajo pretende analizar si para realizar un control sobre la financiación de las campañas es necesario contar con tribunales electorales como parte de la organización electoral o si, por el contrario, es suficiente contar con entidades administrativas con facultades de investigación, seguimiento y sanción de las conductas contrarias a la legislación, que impidan a grandes rasgos la irrupción de dineros y fuentes prohibidas en el desempeño de las campañas. Para ello, en primer lugar se analizan las características de los órganos electorales y sus funciones con relación al control de la financiación electoral, específicamente en México, Chile y Perú; en segundo lugar se estudia el desarrollo normativo que han tenido los órganos electorales en Colombia hasta la actualidad; y en tercer lugar se examina el desempeño del Consejo Nacional Electoral con relación al control sobre la financiación de las campañas, para finalmente presentar algunas propuestas de reforma al sistema electoral.
author2 Criado de Diego, Marcos
author_facet Criado de Diego, Marcos
Herrera Castaño, Diana Marcela
format Tesis de maestría (Master Thesis)
author Herrera Castaño, Diana Marcela
author_sort Herrera Castaño, Diana Marcela
title ¿Tribunales u órganos administrativos? el control a la financiación de campañas electorales por parte de órganos especializados y su posible reforma en Colombia
title_short ¿Tribunales u órganos administrativos? el control a la financiación de campañas electorales por parte de órganos especializados y su posible reforma en Colombia
title_full ¿Tribunales u órganos administrativos? el control a la financiación de campañas electorales por parte de órganos especializados y su posible reforma en Colombia
title_fullStr ¿Tribunales u órganos administrativos? el control a la financiación de campañas electorales por parte de órganos especializados y su posible reforma en Colombia
title_full_unstemmed ¿Tribunales u órganos administrativos? el control a la financiación de campañas electorales por parte de órganos especializados y su posible reforma en Colombia
title_sort ¿tribunales u órganos administrativos? el control a la financiación de campañas electorales por parte de órganos especializados y su posible reforma en colombia
publisher Universidad Externado de Colombia
publishDate 2021
_version_ 1741870603048058880
score 12,131701