El río Atrato como sujeto de derechos y el constitucionalismo transformador Sentencia T-622, 2016
Este estudio presenta los resultados de un ejercicio de indagación aplicado a la Sentencia T-622 de 2016 de la Corte Constitucional de Colombia, cuyo objetivo principal se alcanza al identificar tres referentes de análisis reveladores para enriquecer la concepción del constitucionalismo ambiental tr...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría (Master Thesis) |
Lenguaje: | Inglés (English) |
Publicado: |
Universidad Externado de Colombia
2021
|
Materias: |
id |
ir-001-3658 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-001-36582022-06-08T12:18:02Z El río Atrato como sujeto de derechos y el constitucionalismo transformador Sentencia T-622, 2016 Gómez Muñoz, Indira Pérez Portillo, Soraya del Socorro Justicia ambiental - Colombia Protección del medio ambiente - Aspectos jurídicos - Colombia Protección del medio ambiente - Aspectos constitucionales - Colombia Derecho público - Colombia Constitucionalismo transformador Justicia ambiental Derechos bioculturales Estado social de derecho Activismo Este estudio presenta los resultados de un ejercicio de indagación aplicado a la Sentencia T-622 de 2016 de la Corte Constitucional de Colombia, cuyo objetivo principal se alcanza al identificar tres referentes de análisis reveladores para enriquecer la concepción del constitucionalismo ambiental transformador: i) el primero revisa los principales argumentos que la Corte Constitucional plantea en torno a la conducta omisiva por parte de las entidades del Estado a la luz de la fórmula del Estado Social de Derecho colombiano; ii) el segundo, identifica aportes analíticos sustanciales hacia la protección del medio ambiente, a la “ecologización” equilibrada y a la conservación de los recursos naturales en el planeta, desde la concepción de la justicia ambiental; y iii) el tercero analiza desde una perspectiva activista, las órdenes emanadas por parte de la Corporación frente a la crisis humanitaria y social en el Chocó, en torno a la necesidad de: a) una intervención efectiva por parte del Gobierno nacional y, b) una participación comprometida por parte de las comunidades étnicas. Este recorrido promete ofrecer un panorama más amplio y completo sobre la complejidad del asunto, que sirva como guía para la concepción y desarrollo de un constitucionalismo ambiental transformador dirigido a la protección del medio ambiente, al logro de una ecología equilibrada y a la conservación de los recursos naturales en el planeta. This study presents the results of an inquest exercise applied to the Colombia Constitutional Court - Sentence T-622 of 2016. I identify three revealing analysis references to enrich the conception of transformative environmental constitutionalism: i) it reviews the Constitutional Court main arguments around the omission of conduct by State entities regarding the Colombian formula of Social State of Law; ii) it identifies substantial analytical contributions towards environmental protection, balanced “greening” and conservation of natural resources on the planet from the conception of environmental justice; and iii) it analyzes from an activist perspective, the orders issued by the Corporation facing the humanitarian and social crisis in Chocó regarding the need for: a) effective intervention by the National Government and, b ) committed participation by ethnic communities. This route offers a broader and more complete overview on the issue serving as a guide for the conception and development of a transformative environmental constitutionalism aimed at protecting the environment, achieving a balanced ecology and conserving the planet’s natural resources. Maestría Magíster en Derecho del Estado con énfasis en Derecho Público 2021-05-06T22:10:56Z 2021-05-06T22:10:56Z 2020-06 Trabajo de grado - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/masterThesis https://purl.org/redcol/resource_type/TM info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/3658 eng info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 62 páginas application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Externado de Colombia Facultad de Derecho Bogotá Maestría en Derecho de Estado con énfasis en Derecho Público |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
collection |
DSpace |
language |
Inglés (English) |
topic |
Justicia ambiental - Colombia Protección del medio ambiente - Aspectos jurídicos - Colombia Protección del medio ambiente - Aspectos constitucionales - Colombia Derecho público - Colombia Constitucionalismo transformador Justicia ambiental Derechos bioculturales Estado social de derecho Activismo |
spellingShingle |
Justicia ambiental - Colombia Protección del medio ambiente - Aspectos jurídicos - Colombia Protección del medio ambiente - Aspectos constitucionales - Colombia Derecho público - Colombia Constitucionalismo transformador Justicia ambiental Derechos bioculturales Estado social de derecho Activismo Gómez Muñoz, Indira El río Atrato como sujeto de derechos y el constitucionalismo transformador Sentencia T-622, 2016 |
description |
Este estudio presenta los resultados de un ejercicio de indagación aplicado a la Sentencia T-622 de 2016 de la Corte Constitucional de Colombia, cuyo objetivo principal se alcanza al identificar tres referentes de análisis reveladores para enriquecer la concepción del constitucionalismo ambiental transformador: i) el primero revisa los principales argumentos que la Corte Constitucional plantea en torno a la conducta omisiva por parte de las entidades del Estado a la luz de la fórmula del Estado Social de Derecho colombiano; ii) el segundo, identifica aportes analíticos sustanciales hacia la protección del medio ambiente, a la “ecologización” equilibrada y a la conservación de los recursos naturales en el planeta, desde la concepción de la justicia ambiental; y iii) el tercero analiza desde una perspectiva activista, las órdenes emanadas por parte de la Corporación frente a la crisis humanitaria y social en el Chocó, en torno a la necesidad de: a) una intervención efectiva por parte del Gobierno nacional y, b) una participación comprometida por parte de las comunidades étnicas. Este recorrido promete ofrecer un panorama más amplio y completo sobre la complejidad del asunto, que sirva como guía para la concepción y desarrollo de un constitucionalismo ambiental transformador dirigido a la protección del medio ambiente, al logro de una ecología equilibrada y a la conservación de los recursos naturales en el planeta. |
author2 |
Pérez Portillo, Soraya del Socorro |
author_facet |
Pérez Portillo, Soraya del Socorro Gómez Muñoz, Indira |
format |
Tesis de maestría (Master Thesis) |
author |
Gómez Muñoz, Indira |
author_sort |
Gómez Muñoz, Indira |
title |
El río Atrato como sujeto de derechos y el constitucionalismo transformador Sentencia T-622, 2016 |
title_short |
El río Atrato como sujeto de derechos y el constitucionalismo transformador Sentencia T-622, 2016 |
title_full |
El río Atrato como sujeto de derechos y el constitucionalismo transformador Sentencia T-622, 2016 |
title_fullStr |
El río Atrato como sujeto de derechos y el constitucionalismo transformador Sentencia T-622, 2016 |
title_full_unstemmed |
El río Atrato como sujeto de derechos y el constitucionalismo transformador Sentencia T-622, 2016 |
title_sort |
el río atrato como sujeto de derechos y el constitucionalismo transformador sentencia t-622, 2016 |
publisher |
Universidad Externado de Colombia |
publishDate |
2021 |
_version_ |
1741870631777992704 |
score |
12,131701 |