Sumario: | La contribución a la valorización es un tributo que grava los inmuebles que se benefician de una obra estatal, tiene una gran relevancia en el ámbito social, tributario y en especial urbanístico. Esta contribución se relaciona con la infraestructura urbana, por cuanto genera desarrollo en la ciudad y ha sido un músculo financiero principalmente del orden territorial. No obstante, se presenta una problemática jurídica en razón a si la distribución de cargas se efectúa con fundamento en los principios tributarios de legalidad, equidad y progresividad. Así mismo, se debate los métodos de factores de beneficios y doble avalúo por muestreo más utilizados en Bogotá y Medellín para aplicar la técnica del derrame de valorización en los predios. Finalmente, se destaca que hay obras públicas que desvalorizan y no genera beneficios a los bienes inmuebles, desnaturalizando el fin de esta contribución. Por tanto, esto conlleva la declaración de la responsabilidad del Estado por daño especial, ocasionando la indemnización de perjuicios a los contribuyentes que han soportado una carga excepcional que rompe la igualdad ante las cargas públicas.
|