El gran desafío colombiano en materia de la disposición final de los residuos sólidos no lo resuelve una fórmula tarifaria, pero sí el ejercicio eficaz de las competencias de los obligados constitucional y legalmente a hacerlo
El presente capítulo es resultado de los estudios y reflexiones realizados por el autor como profesional del derecho y en su rol de representante de la empresa pública operadora del servicio público de aseo Emvarias S. A. ESP perteneciente al grupo EPM, y actuando como entidad agremiada a la Cámara...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Colaboradores: | |
Formato: | Capítulo de libro (Book Chapter) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Externado de Colombia
2021
|
Materias: |
id |
ir-001-3630 |
---|---|
recordtype |
dspace |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Disposición de residuos - Aspectos jurídicos - Colombia Servicios públicos domiciliarios - Aspectos jurídicos - Colombia Tratamiento de residuos - Colombia Derecho ambiental - Colombia Servicio público de aseo Residuos sólidos Relleno sanitario Disposición final de residuos Plan de gestión integral de residuos Falla de mercado |
spellingShingle |
Disposición de residuos - Aspectos jurídicos - Colombia Servicios públicos domiciliarios - Aspectos jurídicos - Colombia Tratamiento de residuos - Colombia Derecho ambiental - Colombia Servicio público de aseo Residuos sólidos Relleno sanitario Disposición final de residuos Plan de gestión integral de residuos Falla de mercado Urrego Ángel, Jorge Lenin El gran desafío colombiano en materia de la disposición final de los residuos sólidos no lo resuelve una fórmula tarifaria, pero sí el ejercicio eficaz de las competencias de los obligados constitucional y legalmente a hacerlo |
description |
El presente capítulo es resultado de los estudios y reflexiones realizados por el autor como profesional del derecho y en su rol de representante de la empresa pública operadora del servicio público de aseo Emvarias S. A. ESP perteneciente al grupo EPM, y actuando como entidad agremiada a la Cámara de Aseo y Gestión de Residuos de Andesco. Este artículo constituye un análisis jurídico cuya base o punto de partida es la situación ambiental del país en materia de disposición final de residuos para, a partir de allí, construir una reflexión referida a la identificación y el ejercicio necesario y eficaz de las competencias y capacidades jurídicas de los diferentes actores que integran el modelo colombiano de servicios público de aseo, invitando a trascender la idea de considerar como único y principal responsable de la solución de esta problemática al operador de aseo con su actividad complementaria de la disposición final de residuos, y por el contrario redescubrir los sujetos realmente competentes y dotados de las potestades y facultades constitucionales, legales y reglamentarias que permitan lograr una gestión integral eficaz de los residuos sólidos en los territorios, y poder así revertir la situación actual, que puede llevar al país en el mediano plazo a una compleja situación sanitaria y ambiental por el creciente aumento de los residuos sólidos y la capacidad insuficiente de la infraestructura actual disponible para su adecuada disposición final. |
author2 |
Montes Cortés, Carolina |
author_facet |
Montes Cortés, Carolina Urrego Ángel, Jorge Lenin |
format |
Capítulo de libro (Book Chapter) |
author |
Urrego Ángel, Jorge Lenin |
author_sort |
Urrego Ángel, Jorge Lenin |
title |
El gran desafío colombiano en materia de la disposición final de los residuos sólidos no lo resuelve una fórmula tarifaria, pero sí el ejercicio eficaz de las competencias de los obligados constitucional y legalmente a hacerlo |
title_short |
El gran desafío colombiano en materia de la disposición final de los residuos sólidos no lo resuelve una fórmula tarifaria, pero sí el ejercicio eficaz de las competencias de los obligados constitucional y legalmente a hacerlo |
title_full |
El gran desafío colombiano en materia de la disposición final de los residuos sólidos no lo resuelve una fórmula tarifaria, pero sí el ejercicio eficaz de las competencias de los obligados constitucional y legalmente a hacerlo |
title_fullStr |
El gran desafío colombiano en materia de la disposición final de los residuos sólidos no lo resuelve una fórmula tarifaria, pero sí el ejercicio eficaz de las competencias de los obligados constitucional y legalmente a hacerlo |
title_full_unstemmed |
El gran desafío colombiano en materia de la disposición final de los residuos sólidos no lo resuelve una fórmula tarifaria, pero sí el ejercicio eficaz de las competencias de los obligados constitucional y legalmente a hacerlo |
title_sort |
el gran desafío colombiano en materia de la disposición final de los residuos sólidos no lo resuelve una fórmula tarifaria, pero sí el ejercicio eficaz de las competencias de los obligados constitucional y legalmente a hacerlo |
publisher |
Universidad Externado de Colombia |
publishDate |
2021 |
_version_ |
1741870425234735104 |
spelling |
ir-001-36302022-06-08T10:30:19Z El gran desafío colombiano en materia de la disposición final de los residuos sólidos no lo resuelve una fórmula tarifaria, pero sí el ejercicio eficaz de las competencias de los obligados constitucional y legalmente a hacerlo Urrego Ángel, Jorge Lenin Montes Cortés, Carolina Disposición de residuos - Aspectos jurídicos - Colombia Servicios públicos domiciliarios - Aspectos jurídicos - Colombia Tratamiento de residuos - Colombia Derecho ambiental - Colombia Servicio público de aseo Residuos sólidos Relleno sanitario Disposición final de residuos Plan de gestión integral de residuos Falla de mercado El presente capítulo es resultado de los estudios y reflexiones realizados por el autor como profesional del derecho y en su rol de representante de la empresa pública operadora del servicio público de aseo Emvarias S. A. ESP perteneciente al grupo EPM, y actuando como entidad agremiada a la Cámara de Aseo y Gestión de Residuos de Andesco. Este artículo constituye un análisis jurídico cuya base o punto de partida es la situación ambiental del país en materia de disposición final de residuos para, a partir de allí, construir una reflexión referida a la identificación y el ejercicio necesario y eficaz de las competencias y capacidades jurídicas de los diferentes actores que integran el modelo colombiano de servicios público de aseo, invitando a trascender la idea de considerar como único y principal responsable de la solución de esta problemática al operador de aseo con su actividad complementaria de la disposición final de residuos, y por el contrario redescubrir los sujetos realmente competentes y dotados de las potestades y facultades constitucionales, legales y reglamentarias que permitan lograr una gestión integral eficaz de los residuos sólidos en los territorios, y poder así revertir la situación actual, que puede llevar al país en el mediano plazo a una compleja situación sanitaria y ambiental por el creciente aumento de los residuos sólidos y la capacidad insuficiente de la infraestructura actual disponible para su adecuada disposición final. This chapter is the result of the studies and reflections carried out by the author as a law professional and in his role as representative of Emvarias S.A., E. S. P. (Public Limited Company. Public Services Company), attached to the EPM Group, and acting as an entity ascribed to Andesco, a non-profit trade association representing the interests of affiliated companies of home public services and communications. This research constitutes a legal analysis that has as its base or starting point the environmental situation of Colombia regarding the final disposal of waste, in order to, from there, build a reflection on the identification and the necessary and effective exercise of the competences and capacities of the different actors that make up the Colombian model of public sanitation services, inviting the operator to transcend, as well as his complementary activity of final disposal of waste, to rediscover the really competent subjects endowed with the constitutional, legal and regulatory powers and faculties that allow to achieve achieving an effective integral management of solid waste in the territories, and thus be able to reverse the current situation, which can lead the country in the medium term to a complex health and environmental situation, due to the growing increase of solid waste and the insufficient capacity to the current infrastructure available for its adequate final disposal. 2021-04-07T21:09:59Z 2021-04-07T21:09:59Z 2020 Capítulo - Parte de Libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 Text info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB info:eu-repo/semantics/publishedVersion 9789587904765 https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/3630 spa 174 145 Servicios públicos y medio ambiente. Tomo IV info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 35 páginas application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Externado de Colombia Bogotá |
score |
12,132559 |