Elaboración de una propuesta de oficina de gestión de proyectos (PMO) para los proyectos de ciencia, tecnología e innovación (CTEI) en la Secretaría de Planeación y Desarrollo Étnico Territorial de la Gobernación del Chocó
Con esta propuesta se busca realizar mejoras significativas en la SPDET del Departamento del Chocó mediante el mejoramiento de sus procesos relativos a la Gestión de Proyectos financiados con recursos del FCTeI, estos procesos de gestión pública y administrativa permitirán contribuir a la solución d...
Autores Principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría (Master Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Externado de Colombia
2021
|
Materias: |
id |
ir-001-3561 |
---|---|
recordtype |
dspace |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Administración de proyectos Proyectos de desarrollo Proyectos de investigación Proyectos Gestión PMBOK Metodología Aplicación |
spellingShingle |
Administración de proyectos Proyectos de desarrollo Proyectos de investigación Proyectos Gestión PMBOK Metodología Aplicación Murillo Moreno, Carlos Vicente Ortega Carom, Miguel Elaboración de una propuesta de oficina de gestión de proyectos (PMO) para los proyectos de ciencia, tecnología e innovación (CTEI) en la Secretaría de Planeación y Desarrollo Étnico Territorial de la Gobernación del Chocó |
description |
Con esta propuesta se busca realizar mejoras significativas en la SPDET del Departamento del Chocó mediante el mejoramiento de sus procesos relativos a la Gestión de Proyectos financiados con recursos del FCTeI, estos procesos de gestión pública y administrativa permitirán contribuir a la solución de distintas situaciones evidenciadas en la ejecución de los proyectos en mención, logrando obtener indicadores de culminación exitosa en cada uno de estos proyectos, por lo cual se planteo la presente propuesta de investigación que conduce al desarrollo de una metodología sustentada en las buenas prácticas en gestión de proyectos de acuerdo a la guía PMBOK del Project Management Institute.
Observando los parámetros perfilados para proyectos de CTeI, se establecen los elementos mínimos a considerar para una propuesta de diseño metodológico que integre las mejores prácticas en gestión de proyectos en función de alcanzar alta efectividad a la hora de finalizar exitosamente los proyectos, sin antes hacer la claridad de que estos deban cumplir con los requisitos mínimos exigibles relacionados con estándares de calidad solicitados, plazos o tiempos de entrega definidos y ejecución presupuestal asociada, cuyo cumplimiento satisfactorio permitiría catalogar la finalización de dichos proyectos como casos de experiencias exitosas. |
author2 |
Ibarra Fernández, Mikel Iñaki |
author_facet |
Ibarra Fernández, Mikel Iñaki Murillo Moreno, Carlos Vicente Ortega Carom, Miguel |
format |
Tesis de maestría (Master Thesis) |
author |
Murillo Moreno, Carlos Vicente Ortega Carom, Miguel |
author_sort |
Murillo Moreno, Carlos Vicente |
title |
Elaboración de una propuesta de oficina de gestión de proyectos (PMO) para los proyectos de ciencia, tecnología e innovación (CTEI) en la Secretaría de Planeación y Desarrollo Étnico Territorial de la Gobernación del Chocó |
title_short |
Elaboración de una propuesta de oficina de gestión de proyectos (PMO) para los proyectos de ciencia, tecnología e innovación (CTEI) en la Secretaría de Planeación y Desarrollo Étnico Territorial de la Gobernación del Chocó |
title_full |
Elaboración de una propuesta de oficina de gestión de proyectos (PMO) para los proyectos de ciencia, tecnología e innovación (CTEI) en la Secretaría de Planeación y Desarrollo Étnico Territorial de la Gobernación del Chocó |
title_fullStr |
Elaboración de una propuesta de oficina de gestión de proyectos (PMO) para los proyectos de ciencia, tecnología e innovación (CTEI) en la Secretaría de Planeación y Desarrollo Étnico Territorial de la Gobernación del Chocó |
title_full_unstemmed |
Elaboración de una propuesta de oficina de gestión de proyectos (PMO) para los proyectos de ciencia, tecnología e innovación (CTEI) en la Secretaría de Planeación y Desarrollo Étnico Territorial de la Gobernación del Chocó |
title_sort |
elaboración de una propuesta de oficina de gestión de proyectos (pmo) para los proyectos de ciencia, tecnología e innovación (ctei) en la secretaría de planeación y desarrollo étnico territorial de la gobernación del chocó |
publisher |
Universidad Externado de Colombia |
publishDate |
2021 |
_version_ |
1741870154641309696 |
spelling |
ir-001-35612022-06-08T16:46:48Z Elaboración de una propuesta de oficina de gestión de proyectos (PMO) para los proyectos de ciencia, tecnología e innovación (CTEI) en la Secretaría de Planeación y Desarrollo Étnico Territorial de la Gobernación del Chocó Murillo Moreno, Carlos Vicente Ortega Carom, Miguel Ibarra Fernández, Mikel Iñaki Administración de proyectos Proyectos de desarrollo Proyectos de investigación Proyectos Gestión PMBOK Metodología Aplicación Con esta propuesta se busca realizar mejoras significativas en la SPDET del Departamento del Chocó mediante el mejoramiento de sus procesos relativos a la Gestión de Proyectos financiados con recursos del FCTeI, estos procesos de gestión pública y administrativa permitirán contribuir a la solución de distintas situaciones evidenciadas en la ejecución de los proyectos en mención, logrando obtener indicadores de culminación exitosa en cada uno de estos proyectos, por lo cual se planteo la presente propuesta de investigación que conduce al desarrollo de una metodología sustentada en las buenas prácticas en gestión de proyectos de acuerdo a la guía PMBOK del Project Management Institute. Observando los parámetros perfilados para proyectos de CTeI, se establecen los elementos mínimos a considerar para una propuesta de diseño metodológico que integre las mejores prácticas en gestión de proyectos en función de alcanzar alta efectividad a la hora de finalizar exitosamente los proyectos, sin antes hacer la claridad de que estos deban cumplir con los requisitos mínimos exigibles relacionados con estándares de calidad solicitados, plazos o tiempos de entrega definidos y ejecución presupuestal asociada, cuyo cumplimiento satisfactorio permitiría catalogar la finalización de dichos proyectos como casos de experiencias exitosas. With this proposal, we seek to make significant improvements in the SPDET of the Department of Chocó by improving its processes related to Project Management financed with FCTeI resources. These public and administrative management processes will contribute to the solution of different situations evidenced in the execution of the aforementioned projects, achieving indicators of successful completion in each of these projects, for which reason this research proposal was proposed that leads to the development of a methodology based on good practices in project management according to the PMBOK guide from the Project Management Institute. Observing the parameters outlined for CTeI projects, the minimum elements to be considered are established for a methodological design proposal that integrates best practices in project management in order to achieve high effectiveness when it comes to successfully completing projects, without first making the clarity that they must comply with the minimum required requirements related to requested quality standards, defined deadlines or delivery times and associated budget execution, whose satisfactory compliance would allow the completion of said projects to be classified as cases of successful experiences. Maestría Magíster en Gestión y Evaluación de Proyectos de Inversión 2021-02-22T22:01:07Z 2021-02-22T22:01:07Z 2020-07 Trabajo de grado - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc Text info:eu-repo/semantics/masterThesis https://purl.org/redcol/resource_type/TM info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/3561 spa Morera, M. (2012). Propuesta de plan de diseño e implementación de una oficina de administración de proyectos en el área de vivienda de interés social del instituto nacional de vivienda y urbanismo. San José de Costa Rica: Instituto Tecnológico . Obtenido de https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstream/001/758/1/AMA-Spa- 166 2018 Dise%C3%B1o_de_modelo_para_la_implementacion_de_la_oficina_de%20gesti%C3%B3n_Trabajo.pdf info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 170 páginas application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Externado de Colombia Facultad de Administración de Empresas Bogotá Maestría en Gestión y Evaluación de Proyectos de Inversión |
score |
12,131701 |