Saltar al contenido
logo CCB

Metabuscador

  • La promoción del acceso a la v...
  • Existencias
  • Citar
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
Imagen de Portada
Código QR

La promoción del acceso a la vivienda urbana digna como pieza de la ordenación del territorio

51 páginas

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Zárate Pérez, Aníbal
Otros Autores: Rincón Córdoba, Jorge Iván
Formato: Capítulo de libro (Book Chapter)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Externado de Colombia 2020
Materias:
Planificación regional - Aspectos Jurídicos - Colombia
Ordenamiento territorial - Aspectos jurídicos
Derecho urbanístico - Colombia
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Ejemplares similares

  • La maraña de las competencias e instrumentos de ordenación del territorio en el derecho administrativo colombiano: interacción multinivel más allá del criterio jerárquico y de la simple concertación horizontal
    por: Santaella Quintero, Héctor Jesús
    Publicado: (2020)
  • Presentación - Ordenación del territorio, ciudad y derecho urbano : competencias, instrumentos de planificación y desafíos
    por: Hernández Becerra, Augusto
    Publicado: (2020)
  • Ordenación del territorio con enfoque étnico: una nueva lectura desde el respeto por la diferencia y la autonomía territorial
    por: Hinestroza Cuesta, Lisneider
    Publicado: (2020)
  • La gestión de la biodiversidad urbana como presupuesto básico de las ciudades sostenibles
    por: Amaya Arias, Angela María
    Publicado: (2020)
  • ¿Cómo entender el territorio? Anotaciones sobre cómo ampliar el concepto
    por: Robledo Silva, Paula
    Publicado: (2020)
Cargando...
Síganos en redes:
Facebook Twitter YouTube Flickr Linkedin
Atención al cliente

Sedes y horarios  -  Chat  -  Escribanos  -  Preguntas frecuentes  -  Llámenos: (571) 383 0330 | #353 | Virtual

 

Términos y condiciones

Cámara de Comercio de Bogotá - Todos los derechos reservados