La trayectoria de la paternidad vinculada a la experiencia de tener un hijo/a con TEA
El presente trabajo presenta los resultados obtenidos de la investigación sobre la experiencia de progenitores al tener un hijo/a con Trastorno Espectro Autista (TEA), en la que participaron 5 padres y 5 familiares que dentro de su núcleo familiar tienen un hijo/a diagnosticado con esta condición de...
Autor Principal: | Rojas Triana, Angie Tatiana |
---|---|
Otros Autores: | Molina Bulla, Carlos Iván |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Externado de Colombia
2020
|
Materias: |
Ejemplares similares
-
Características de la intervención ocupacional en un caso de trastorno del espectro autista
por: Monsalve Robayo, Angélica, et al.
Publicado: (2015) -
Escuelas diversas: inclusión escolar de niñas, niños y jóvenes con autismo en Bogotá: un análisis desde la teoría de las capacidades de Martha Nussbaum
por: Cortés Briceño, Diana Lizeth
Publicado: (2017) -
“Ambiente de aprendizaje para fortalecer la comunicación y la interacción social de un estudiante con trastorno del espectro autista”
por: Alfonso Becerra, Félix Andrés
Publicado: (2018) -
Necessary Information for the Families of Children with Autism Spectrum Disorder: An Integrative Review
por: Weissheimer, Gisele, et al.
Publicado: (2020) -
El juego como estrategia para el desarrollo del lenguaje en un niño con Trastorno del Espectro Autista desde el ámbito de la educación inclusiva
por: González-Moreno, Claudia Ximena
Publicado: (2018)