Reconfiguración de las dinámicas familiares, con relación a la economía doméstica de las mujeres pospenadas

La presente investigación refiere a la reconfiguración de las dinámicas familiares con relación a la economía doméstica de las mujeres pospenadas. Realizando el estado del arte, que da cuenta de las principales características de la población reclusa y pospenada a nivel nacional e internacional, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Díaz Rueda, Luz Brenda
Otros Autores: Beltrán Conde, Betky Juliana
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Externado de Colombia 2020
Materias:
Descripción
Sumario:La presente investigación refiere a la reconfiguración de las dinámicas familiares con relación a la economía doméstica de las mujeres pospenadas. Realizando el estado del arte, que da cuenta de las principales características de la población reclusa y pospenada a nivel nacional e internacional, se encontró que las mujeres reclusas en los diferentes establecimientos penitenciarios sufren de estigmatización y vulneración en sus derechos humanos; Pico (2014) afirma que las personas reclusas se encuentran inmersas en hacinamientos, violencia, consumo de sustancias psicoactivas (en adelante SPA), falta de políticas públicas que garanticen derechos básicos y, además, de un ineficaz proceso de resocialización y reinserción laboral, que garanticen una mejor calidad de vida en libertad.