Sumario: | i. presentación
mediante el presente objeto virtual de aprendizaje (ova) estudiaremos la conducta desleal de desorganización descrita en el artículo 9 de la ley 256 de 1996. concretamente: (i) a través de un caso se identificará la conducta desleal de desorganización. (ii) se presentarán los antecedentes de la conducta y se vislumbrará su relación con otras actuaciones desleales; (iii) se identificarán los intereses que tutela la norma; (iv) se hará un análisis del tipo legal que la describe y (v) se expondrán los criterios jurisprudenciales con los que se identifica y trata la conducta en la jurisdicción.
se hará un análisis de (i) los elementos que configuran la conducta desleal descrita en el artículo 9 de la ley 256 de 1996, (ii) se identificarán los intereses que tutela la disposición mencionada (iii) se presentarán la relación y diferencias de los actos de desorganización con otras conductas desleales; (iv) se expondrán los criterios jurisprudenciales con los que se identifica y trata la conducta en la jurisdicción y, (v) se analizará un caso que permitirá concretar en que circunstancias se presentan esta conducta desleal y sus efectos.
ii. objetivos
2.1 el estudiante estará en capacidad de identificar los elementos que configuran la conducta desleal de desorganización, regulado en el artículo 9 de la ley 256 de 1996, así como sus efectos y alcance.
2.2 el estudiante estará en capacidad de diferenciar las conductas desleales de desorganización de otras conductas de competencia desleal.
|