El fin de la guerra con las FARC : aproximaciones al análisis de contenido de Revista Semana en la recta final del proceso de paz en Colombia 2015 – 2017
170 páginas
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Externado de Colombia
2020
|
Materias: |
id |
ir-001-3093 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-001-30932022-06-08T14:52:40Z El fin de la guerra con las FARC : aproximaciones al análisis de contenido de Revista Semana en la recta final del proceso de paz en Colombia 2015 – 2017 Rubio Ochoa, Carlos Julián Proceso de paz - Colombia Política y prensa - Colombia Análisis de contenido (Comunicación) Proceso de paz FARC-EP Análisis de contenido Revista Semana Castrochavismo 170 páginas El Proceso de Paz desarrollado entre el Estado colombiano y las FARC-EP entre 2012 y 2016, generó múltiples elementos de discusión desde y a través de los medios de comunicación. No solo en su cubrimiento sino también en la construcción de una opinión pública informada o desinformada guiada por el entusiasmo de la posibilidad de la paz, pero también manipulada por el odio y el miedo. Revista Semana tuvo un importante papel en la medida en que en el marco de los dos años del periodo de estudio se generaron más de 1100 contenidos relacionados, posicionando el tema como un elemento importante para el país, llegando a considerarse como un gran acontecimiento histórico. Sin embargo, también permitió la producción y reproducción de mensajes que contribuyeron a posicionar nuevamente el uribismo como opción política, a partir de su narrativa de guerra y de rechazo a la insurgencia, fortaleciendo un elemento contundente en términos discursivos como es el llamado castrochavismo, comprendido como el nuevo enemigo, recordando épocas anteriores como el relato de la guerra contra el terrorismo. Así, esta investigación se desarrolla como una aproximación al análisis de contenido de Revista Semana en la recta final de dicho acontecimiento histórico y el tránsito de una guerrilla a nuevo partido político. The Peace Process developed between the Colombian State and the FARC-EP between 2012 and 2016, generated multiple elements of discussion from and through the media. Not only in its coverage but also in the construction of an informed or uninformed public opinion guided by the enthusiasm of the possibility of peace, but also manipulated by hatred and fear. Semana Magazine played an important role insofar as more than 1,100 related content were generated within the two-year period of study, positioning the subject as an important element for the country, coming to be considered as a great historical event. However, it also allowed the production and reproduction of messages that contributed to repositioning Uribism as a political option, based on its narrative of war and rejection of the insurgency, strengthening a forceful element in discursive terms such as the so-called Castro-Chavism, understood as the new enemy, recalling earlier times as the tale of the war on terror. Thus, this research is developed as an approach to the content analysis of Revista Semana in the final stretch of said historical event and the transition from a guerrilla to a new political party. Pregrado Sociólogo(a) 2020-11-06T20:52:37Z 2020-11-06T20:52:37Z 2020-03 Trabajo de grado - Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f Text info:eu-repo/semantics/bachelorThesis https://purl.org/redcol/resource_type/TP info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/3093 spa Universidad Externado de Colombia info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Externado de Colombia Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Bogotá Sociología |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Proceso de paz - Colombia Política y prensa - Colombia Análisis de contenido (Comunicación) Proceso de paz FARC-EP Análisis de contenido Revista Semana Castrochavismo |
spellingShingle |
Proceso de paz - Colombia Política y prensa - Colombia Análisis de contenido (Comunicación) Proceso de paz FARC-EP Análisis de contenido Revista Semana Castrochavismo Rubio Ochoa, Carlos Julián El fin de la guerra con las FARC : aproximaciones al análisis de contenido de Revista Semana en la recta final del proceso de paz en Colombia 2015 – 2017 |
description |
170 páginas |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Rubio Ochoa, Carlos Julián |
author_facet |
Rubio Ochoa, Carlos Julián |
author_sort |
Rubio Ochoa, Carlos Julián |
title |
El fin de la guerra con las FARC : aproximaciones al análisis de contenido de Revista Semana en la recta final del proceso de paz en Colombia 2015 – 2017 |
title_short |
El fin de la guerra con las FARC : aproximaciones al análisis de contenido de Revista Semana en la recta final del proceso de paz en Colombia 2015 – 2017 |
title_full |
El fin de la guerra con las FARC : aproximaciones al análisis de contenido de Revista Semana en la recta final del proceso de paz en Colombia 2015 – 2017 |
title_fullStr |
El fin de la guerra con las FARC : aproximaciones al análisis de contenido de Revista Semana en la recta final del proceso de paz en Colombia 2015 – 2017 |
title_full_unstemmed |
El fin de la guerra con las FARC : aproximaciones al análisis de contenido de Revista Semana en la recta final del proceso de paz en Colombia 2015 – 2017 |
title_sort |
el fin de la guerra con las farc : aproximaciones al análisis de contenido de revista semana en la recta final del proceso de paz en colombia 2015 – 2017 |
publisher |
Universidad Externado de Colombia |
publishDate |
2020 |
_version_ |
1741870131303153664 |
score |
12,131701 |