Construcción del ordenamiento social de la propiedad como referencial en la política pública agraria de tierras rurales
40 páginas
Autores Principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría (Master Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Bogotá : Universidad Externado de Colombia.
2020
|
Materias: |
id |
ir-001-3002 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-001-30022022-06-08T12:39:42Z Construcción del ordenamiento social de la propiedad como referencial en la política pública agraria de tierras rurales Neva Diaz, Nelson Javier Rodríguez Benavides, Mónica Janneth Balanzó Guzmán, Alejandro Acción pública - Colombia Colombia - Política agraria Ordenamiento territorial - Aspectos sociales - Colombia Propiedad Tierras Rural Ordenamiento Agrario 40 páginas Entre el año 2006 y 2017 se emitieron instrumentos de acción pública (IAP) en los que se plantean nuevas ideas relacionadas con la política pública de tierras rurales y surgió el concepto del Ordenamiento Social de la Propiedad como la figura que permite integralmente generar seguridad jurídica, dotación suficiente, uso adecuado de la tierra y una institucionalidad que atienda las necesidades de la ruralidad. A este proceso se vincularon diversos actores que representaban sectores e ideas distintas. Es por lo anterior que este documento tiene como objetivo analizar, a través de IAP, cómo entre 2006 y 2017 se presentó un proceso de construcción del referencial de política pública que acogió al Ordenamiento Social de la Propiedad como la imagen y propuesta de acción pública en materia de tierras rurales. Para realizar este estudio se empleó el modelo de análisis de política pública del referencial de Pierre Muller que permite estudiar el proceso cognitivo que se presenta en la definición del contenido de las políticas, es decir, de la representación o imagen de la realidad que se desea intervenir para dar solución a un problema público. Between 2006 and 2017, Public Action Instruments (PAI) were enacted in order to raise new ideas of rural lands public policy, as well as introducing the concept of the Social Organization of Property. This last concept was shown as the instrument that allows legal security, adequate land distribution, adequate land use and an institutional framework to meet the needs of rural territory. Various actors representing different sectors and ideas were linked to this process. This document aims to analyze how, the process of construction of the public framework that embraced the Social Organization of Property as the image and the proposal for public action on rural areas, took place with the introduction and implementation of PAI between 2006 and 2017. In order to accomplish this study, Pierre Muller’s policy of referential analysis was used to analyze the cognitive process presented in the definition of policy content, that is, the representation or image of the reality that seeks to be intervened in order to give proper solutions to a public problem. Maestría Magíster en Gobierno y Políticas Públicas 2020-10-14T20:00:40Z 2020-10-14T20:00:40Z 2020-02-18 Trabajo de grado - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc Text info:eu-repo/semantics/masterThesis https://purl.org/redcol/resource_type/TM info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/3002 spa Muller, P. (2002). Las políticas públicas, estudios de caso en políticas públicas. (3). Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia Muller, P. (2010). Las políticas públicas. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia. Muller, P. (2010). Las Políticas Públicas Facultad de Economía. 3. (J. F. Jolly, & C. Salazar, Trads.) Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Salamanca, J., Sánchez, M., Pico, D., & Suárez, D. (2017). Una ilusión que podría resultar en fracaso. Revista Divergencia, 22, 107-116. Universidad Externado de Colombia. Universidad Externado de Colombia info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf application/pdf application/pdf Bogotá : Universidad Externado de Colombia. Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales Maestría en Gobierno y Políticas Públicas |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Acción pública - Colombia Colombia - Política agraria Ordenamiento territorial - Aspectos sociales - Colombia Propiedad Tierras Rural Ordenamiento Agrario |
spellingShingle |
Acción pública - Colombia Colombia - Política agraria Ordenamiento territorial - Aspectos sociales - Colombia Propiedad Tierras Rural Ordenamiento Agrario Neva Diaz, Nelson Javier Rodríguez Benavides, Mónica Janneth Construcción del ordenamiento social de la propiedad como referencial en la política pública agraria de tierras rurales |
description |
40 páginas |
author2 |
Balanzó Guzmán, Alejandro |
author_facet |
Balanzó Guzmán, Alejandro Neva Diaz, Nelson Javier Rodríguez Benavides, Mónica Janneth |
format |
Tesis de maestría (Master Thesis) |
author |
Neva Diaz, Nelson Javier Rodríguez Benavides, Mónica Janneth |
author_sort |
Neva Diaz, Nelson Javier |
title |
Construcción del ordenamiento social de la propiedad como referencial en la política pública agraria de tierras rurales |
title_short |
Construcción del ordenamiento social de la propiedad como referencial en la política pública agraria de tierras rurales |
title_full |
Construcción del ordenamiento social de la propiedad como referencial en la política pública agraria de tierras rurales |
title_fullStr |
Construcción del ordenamiento social de la propiedad como referencial en la política pública agraria de tierras rurales |
title_full_unstemmed |
Construcción del ordenamiento social de la propiedad como referencial en la política pública agraria de tierras rurales |
title_sort |
construcción del ordenamiento social de la propiedad como referencial en la política pública agraria de tierras rurales |
publisher |
Bogotá : Universidad Externado de Colombia. |
publishDate |
2020 |
_version_ |
1741870493689970688 |
score |
12,131701 |