La prevención de hechos ilícitos internacionales en la contratación estatal en Colombia. Un análisis del caso Glencore International AG y C.I. Prodeco S.A. contra el Estado Colombiano

213 páginas

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Vera Castellanos, Nataly
Otros Autores: Robayo Galvis, Wilfredo
Formato: Tesis de maestría (Master Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2020. 2020
Materias:
id ir-001-2962
recordtype dspace
institution Universidad Externado de Colombia
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Derecho internacional público
Arbitramento internacional
Arbitramento (Derecho administrativo)
Contratos públicos - Colombia
Derecho administrativo
Arbitraje internacional de inversión
Contraloría General de la República
CADI
Gestión de riesgos
Prodeco
spellingShingle Derecho internacional público
Arbitramento internacional
Arbitramento (Derecho administrativo)
Contratos públicos - Colombia
Derecho administrativo
Arbitraje internacional de inversión
Contraloría General de la República
CADI
Gestión de riesgos
Prodeco
Vera Castellanos, Nataly
La prevención de hechos ilícitos internacionales en la contratación estatal en Colombia. Un análisis del caso Glencore International AG y C.I. Prodeco S.A. contra el Estado Colombiano
description 213 páginas
author2 Robayo Galvis, Wilfredo
author_facet Robayo Galvis, Wilfredo
Vera Castellanos, Nataly
format Tesis de maestría (Master Thesis)
author Vera Castellanos, Nataly
author_sort Vera Castellanos, Nataly
title La prevención de hechos ilícitos internacionales en la contratación estatal en Colombia. Un análisis del caso Glencore International AG y C.I. Prodeco S.A. contra el Estado Colombiano
title_short La prevención de hechos ilícitos internacionales en la contratación estatal en Colombia. Un análisis del caso Glencore International AG y C.I. Prodeco S.A. contra el Estado Colombiano
title_full La prevención de hechos ilícitos internacionales en la contratación estatal en Colombia. Un análisis del caso Glencore International AG y C.I. Prodeco S.A. contra el Estado Colombiano
title_fullStr La prevención de hechos ilícitos internacionales en la contratación estatal en Colombia. Un análisis del caso Glencore International AG y C.I. Prodeco S.A. contra el Estado Colombiano
title_full_unstemmed La prevención de hechos ilícitos internacionales en la contratación estatal en Colombia. Un análisis del caso Glencore International AG y C.I. Prodeco S.A. contra el Estado Colombiano
title_sort la prevención de hechos ilícitos internacionales en la contratación estatal en colombia. un análisis del caso glencore international ag y c.i. prodeco s.a. contra el estado colombiano
publisher Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2020.
publishDate 2020
_version_ 1741870493412098048
spelling ir-001-29622022-06-08T12:18:09Z La prevención de hechos ilícitos internacionales en la contratación estatal en Colombia. Un análisis del caso Glencore International AG y C.I. Prodeco S.A. contra el Estado Colombiano Vera Castellanos, Nataly Robayo Galvis, Wilfredo Derecho internacional público Arbitramento internacional Arbitramento (Derecho administrativo) Contratos públicos - Colombia Derecho administrativo Arbitraje internacional de inversión Contraloría General de la República CADI Gestión de riesgos Prodeco 213 páginas Como consecuencia del proceso de responsabilidad fiscal adelantado por la Contraloría General de la República de Colombia contra Prodeco-Glencore y el subsiguiente procedimiento arbitral fallado por el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) contra el Estado colombiano, queda en evidencia la necesidad de armonizar los compromisos internacionales relativos a la protección a las inversiones extranjeras con el poder regulatorio, como prerrogativa típica de un Estado soberano. Así las cosas, son múltiples los retos que deben ser enfrentados por parte del Estado con el fin de garantizar sus intereses y para tales fines, se considera esencial el diseño e implementación de un Plan Global de Administración de Riesgos que busque la prevención o mitigación de eventos que pueden ocurrir en los procesos de ejecución contractual y que tengan como consecuencia la generación de hechos internacionalmente ilícitos. As a result of the process of fiscal responsibility advanced by the "Contraloría General de la República" of Colombia against Prodeco-Glencore and the subsequent arbitration procedure failed by the lnternational Center for Settlement of lnvestment Disputes (ICSID) against the Colombian State, it is necessary to harmonize the commitments internationals relating to the protection of foreign investments with regulatory power, as a typical prerogative of a sovereign State. Thus, there are many challenges that must be faced by the State in order to guarantee their interests and far such purposes, it is considered essential to design and implement a Global Risk Management Plan that seeks the prevention or mitigation of events that may occur in the processes of contractual execution and that result in the generation of internationally wrongful acts. Maestría Magíster en Derecho 2020-09-29T15:55:47Z 2020-09-29T15:55:47Z 2020 Trabajo de grado - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc Text info:eu-repo/semantics/masterThesis https://purl.org/redcol/resource_type/TM info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/2962 spa ANZOLA GIL, Marcela. El paradigma de la seguridad jurídica en un Estado en transformación: El caso de la inversión extranjera. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2014. CHEVALLIER, Jacques. El estado posmoderno. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2011. FAJARDO-PEÑA, Santiago. “La responsabilidad fiscal de los contratistas del Estado”, en: Revista Digital de Derecho Administrativo, Nº 18, 2017, p.330. (En línea). Disponible en: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/5014/6002 PÉREZ, Jose. “La doctrina y cláusula Calvo en el Derecho Internacional, su evolución y práctica. En: Zapata, Adriana (Comp.). Derecho Internacional de los Negocios: alcances. 1ª. ed., Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2003. ROBAYO GALVIS, Wilfredo. “Responsabilidad de empresas transnacionales y comercio justo” en: Comercio justo, globalización y medio ambiente. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2013. ROBAYO GALVIS, Wilfredo. El principio de seguridad jurídica como mecanismo de control de ingreso de las obligaciones internacionales al ordenamiento jurídico colombiano, en: “¿El Estado constitucional en jaque? Tomo II: El Estado constitucional y el derecho internacional”. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2018. ROBAYO GALVIS, Wilfredo. La defensa internacional de los intereses del estado en América Latina. Reflexiones en torno al territorio, los derechos humanos y los intereses económicos. Temas de Derecho Internacional Público n.° 1. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2018. SANTAELLA, Hector. El soft law en derecho administrativo y su control judicial en Colombia. Universidad Externado de Colombia, (En línea) Disponible en: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/5467 . SANTOS RODRÍGUEZ, Jorge Enrique. El Derecho Administrativo del Sistema Comunitario Andino., (En linea), Disponible en: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/3684/3866. VELA ORBEGOZO, Bernardo. El dilema del ciadi: ¿garantizar el flujo de las inversiones extranjeras o generar desarrollo en los estados receptores?, En: Temas de Derecho Internacional Público 1.. La defensa internacional de los intereses del Estado en América Latina. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2018. Universidad Externado de Colombia info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf application/pdf application/pdf Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2020. Facultad de Derecho Derecho
score 12,131701