Análisis sobre las condiciones de acreditación del derecho de propiedad rural en Colombia: los terrenos baldíos y los derechos de propiedad
55 páginas
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Capítulo de libro (Book Chapter) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2020.
2020
|
Materias: |
id |
ir-001-2912 |
---|---|
recordtype |
dspace |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Tierras baldías - Aspectos jurídicos - Colombia Propiedad de la tierra - Aspectos jurídicos Política agraria - Colombia Reforma agraria Derechos de propiedad Acceso a tierras Agrarian reform Property rights Access to land |
spellingShingle |
Tierras baldías - Aspectos jurídicos - Colombia Propiedad de la tierra - Aspectos jurídicos Política agraria - Colombia Reforma agraria Derechos de propiedad Acceso a tierras Agrarian reform Property rights Access to land Parra Cristancho, Andrés Análisis sobre las condiciones de acreditación del derecho de propiedad rural en Colombia: los terrenos baldíos y los derechos de propiedad |
description |
55 páginas |
author2 |
García Pachón, María del Pilar |
author_facet |
García Pachón, María del Pilar Parra Cristancho, Andrés |
format |
Capítulo de libro (Book Chapter) |
author |
Parra Cristancho, Andrés |
author_sort |
Parra Cristancho, Andrés |
title |
Análisis sobre las condiciones de acreditación del derecho de propiedad rural en Colombia: los terrenos baldíos y los derechos de propiedad |
title_short |
Análisis sobre las condiciones de acreditación del derecho de propiedad rural en Colombia: los terrenos baldíos y los derechos de propiedad |
title_full |
Análisis sobre las condiciones de acreditación del derecho de propiedad rural en Colombia: los terrenos baldíos y los derechos de propiedad |
title_fullStr |
Análisis sobre las condiciones de acreditación del derecho de propiedad rural en Colombia: los terrenos baldíos y los derechos de propiedad |
title_full_unstemmed |
Análisis sobre las condiciones de acreditación del derecho de propiedad rural en Colombia: los terrenos baldíos y los derechos de propiedad |
title_sort |
análisis sobre las condiciones de acreditación del derecho de propiedad rural en colombia: los terrenos baldíos y los derechos de propiedad |
publisher |
Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2020. |
publishDate |
2020 |
_version_ |
1741870448939892736 |
spelling |
ir-001-29122022-06-08T10:34:02Z Análisis sobre las condiciones de acreditación del derecho de propiedad rural en Colombia: los terrenos baldíos y los derechos de propiedad Parra Cristancho, Andrés García Pachón, María del Pilar Tierras baldías - Aspectos jurídicos - Colombia Propiedad de la tierra - Aspectos jurídicos Política agraria - Colombia Reforma agraria Derechos de propiedad Acceso a tierras Agrarian reform Property rights Access to land 55 páginas La certeza de los derechos de propiedad sobre los bienes inmuebles constituye una condición necesaria para superar los fenómenos de informalidad sobre la propiedad, la ejecución de las políticas de reforma agraria y el ordenamiento social de la propiedad. En ese sentido, se propone un análisis de las posturas relacionadas con las condiciones en las que se acredita la propiedad privada sobre bienes inmuebles en el régimen jurídico colombiano. Este tema, de apariencia obvia, resulta altamente problemático, con un largo debate doctrinal y jurisprudencial que supera ya más de un siglo. En tal orden, en un ejercicio de reconstrucción argumentativa se recogen las posturas más representativas del debate. El trabajo termina con una propuesta que intenta dar coherencia a las múltiples disposiciones normativas sobre el tema, señalando las inconsistencias de las posturas reconstruidas, y cómo pueden ser superadas con la que se propone como solución al debate. Legal certainly when it comes to ownership of rural property, becomes an absolute condition to overcome the property’s informality phenomenon, and to effectively execute agricultural policies, especially those related to rural social order. Thereupon, it is proposed a profound analysis of the diverse trends and positions, related to the accreditation of the property or legal entitling in the Colombian legal and regulatory framework. Such a topic seems to be extremely obvious, nevertheless, it is highly challenging, and around it an extended legal and jurisprudential debate which has lasted for more than a century, has arisen. This being the case, the most representative postures around de debate are complied, in an argumentative reconstruction exercise. This paper ends up proposing an alternative remedy, seeking coherence between several normative provisions on the matter, pointing out the existing inconsistencies found among the exposed postures, and how such contradictions can be overcome using the proposed thesis. 2020-09-03T14:05:15Z 2020-09-03T14:05:15Z 2020 Capítulo de Libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 Text info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB info:eu-repo/semantics/updatedVersion 9789587904000 https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/2912 spa Lecturas sobre derecho de tierras. Tomo IV Osorio Alvis, M. A. Política de drogas con enfoque de derechos humanos: población rural cultivadora de plantaciones de uso ilícito, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2019. Parra Cristancho, A. “La reforma agraria: el ocaso de una política de inclusión en Colombia”, Lecturas sobre derecho de tierras, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, mayo de 2017 Pimiento Echeverri, J. A. Teoría de los bienes de uso público, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, (s.f.). Pimiento Echeverri, J. A. Derecho administrativo de bienes. Los bienes públicos: historia, clasificación, régimen jurídico, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2015. Rivera Flórez, G. Cultivos de coca, conflicto y deslegitimación del Estado en el Putumayo, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2005. Vela Orbegozo, B. Colombia no es una isla. Una contribución al debate sobre la formación del Estado colombiano en el entorno global, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2015. Universidad Externado de Colombia info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf application/pdf application/pdf Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2020. |
score |
12,111491 |