Implementación de beneficios por colaboración al derecho disciplinario en Colombia : aspectos positivos
130 páginas
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría (Master Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019.
2020
|
Materias: |
id |
ir-001-2844 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-001-28442022-06-08T12:16:59Z Implementación de beneficios por colaboración al derecho disciplinario en Colombia : aspectos positivos Martínez Durango, Camilo Andrés Caldas Botero, Luisa Fernanda Derecho disciplinario - Colombia Proceso penal - Colombia Autoincirminación - Colombia Procedimiento penal - Colombia Derecho procesal - Colombia Proceso disciplinario Justicia penal premial Principio de oportunidad Acuerdo y negociaciones Principio de no autoincriminación 130 páginas El sistema de control disciplinario está llamado a cumplir en el marco del Estado de Derecho una muy importante función, que compromete la propia legitimidad institucional: del debido comportamiento de los servidores públicos depende, en efecto, el cabal desarrollo de la gestión pública que, como es conocido, compromete el interés público. En este trabajo, se encontrará que para el cumplimiento de esta función, es necesario la implementación al proceso disciplinario de mecanismos de derecho premia!, los cuales le aportarían mucho al fortalecimiento de esta rama del derecho en especial al control disciplinario; en donde a cambio de la inaplicación de sanciones en unos pocos y determinados casos, se obtendría insumos importantes en vía de combatir las estructuras que propician y producen esos actos corruptos individuales, procurando un derecho disciplinario eficiente y eficaz; y se muestra como a pesar de que el derecho disciplinario al ser netamente inquisitivo, ello no es óbice para la implementación de sistemas por colaboración, pese a que algunos de estos beneficios son propios del sistema acusatorio, como lo es el principio de oportunidad. The disciplinary control system have to fulfil a very important function in the Rule of Law, which compromises its own institutional legitimacy: the proper development of public server depends, of the correct development of public management, that compromises the public interest. In this document, it will be found that for the fulfillment of this function it is necessary to implement mechanisms of premial law in the disciplinary process, which would contribute much to the strengthening of this branch of law, especially to disciplinary control; where important inputs would be obtained to combat the structures lhat propitiate and produce those individual corrupt acts, rather than the inapplication of sanctions in a few cases, seeking an efficient and effective disciplinary law; and it shows that even the disciplinary law is purely inquisitive, it is possible to implement collaborative systems, although sorne of these benefits are characteristic of the accusatory system, as is the principie of opportunity. Maestría Magíster en Justicia y Tutela de los Derechos con énfasis en Derecho Procesal 2020-08-04T20:42:53Z 2020-08-04T20:42:53Z 2019 Trabajo de grado - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc Text info:eu-repo/semantics/masterThesis https://purl.org/redcol/resource_type/TM info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/2844 spa Poderes de control del juez en la terminación anticipada del proceso por acuerdo y aceptación de cargos. En: Derecho Penal y Criminología, Bogotá, Universidad Externado de Colombia. Mes (Septiembre), 2009, Vol. 30, N° 89. GÓMEZ PAVAJEAU, Carlos Arturo. Dogmática del Derecho Disciplinario. Bogotá. Universidad Externado de Colombia. 2011. El Derecho Disciplinario en Colombia. “Estado del Arte”. En Revista Derecho Penal y Criminología. Volumen XXXII. Número 92. Bogotá, Universidad Externado de Colombia. 2011. Universidad Externado de Colombia info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf application/pdf application/pdf Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019. Facultad de Derecho Derecho |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Derecho disciplinario - Colombia Proceso penal - Colombia Autoincirminación - Colombia Procedimiento penal - Colombia Derecho procesal - Colombia Proceso disciplinario Justicia penal premial Principio de oportunidad Acuerdo y negociaciones Principio de no autoincriminación |
spellingShingle |
Derecho disciplinario - Colombia Proceso penal - Colombia Autoincirminación - Colombia Procedimiento penal - Colombia Derecho procesal - Colombia Proceso disciplinario Justicia penal premial Principio de oportunidad Acuerdo y negociaciones Principio de no autoincriminación Martínez Durango, Camilo Andrés Implementación de beneficios por colaboración al derecho disciplinario en Colombia : aspectos positivos |
description |
130 páginas |
author2 |
Caldas Botero, Luisa Fernanda |
author_facet |
Caldas Botero, Luisa Fernanda Martínez Durango, Camilo Andrés |
format |
Tesis de maestría (Master Thesis) |
author |
Martínez Durango, Camilo Andrés |
author_sort |
Martínez Durango, Camilo Andrés |
title |
Implementación de beneficios por colaboración al derecho disciplinario en Colombia : aspectos positivos |
title_short |
Implementación de beneficios por colaboración al derecho disciplinario en Colombia : aspectos positivos |
title_full |
Implementación de beneficios por colaboración al derecho disciplinario en Colombia : aspectos positivos |
title_fullStr |
Implementación de beneficios por colaboración al derecho disciplinario en Colombia : aspectos positivos |
title_full_unstemmed |
Implementación de beneficios por colaboración al derecho disciplinario en Colombia : aspectos positivos |
title_sort |
implementación de beneficios por colaboración al derecho disciplinario en colombia : aspectos positivos |
publisher |
Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019. |
publishDate |
2020 |
_version_ |
1741870246323552256 |
score |
12,111491 |