Inconveniencia de incluir o mantener la cláusula paraguas en los AII y TLC con capítulos de inversión de Colombia
95 páginas
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría (Master Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019.
2020
|
Materias: |
id |
ir-001-2839 |
---|---|
recordtype |
dspace |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Libre comercio - Aspectos jurídicos Arbitramento comercial - Colombia Arbitramento internacional - Colombia Inversiones extranjeras - Aspectos jurídicos - Colombia Derecho público - Colombia Derecho comercial internacional Cláusula paraguas Derecho de inversiones Tribunales de Arbitramento Acuerdos Internacionales de Inversión Tratados de Libre Comercio |
spellingShingle |
Libre comercio - Aspectos jurídicos Arbitramento comercial - Colombia Arbitramento internacional - Colombia Inversiones extranjeras - Aspectos jurídicos - Colombia Derecho público - Colombia Derecho comercial internacional Cláusula paraguas Derecho de inversiones Tribunales de Arbitramento Acuerdos Internacionales de Inversión Tratados de Libre Comercio Falkonerth Rozo, Juan Guillermo Inconveniencia de incluir o mantener la cláusula paraguas en los AII y TLC con capítulos de inversión de Colombia |
description |
95 páginas |
author2 |
Suárez Ricaurte, Federico |
author_facet |
Suárez Ricaurte, Federico Falkonerth Rozo, Juan Guillermo |
format |
Tesis de maestría (Master Thesis) |
author |
Falkonerth Rozo, Juan Guillermo |
author_sort |
Falkonerth Rozo, Juan Guillermo |
title |
Inconveniencia de incluir o mantener la cláusula paraguas en los AII y TLC con capítulos de inversión de Colombia |
title_short |
Inconveniencia de incluir o mantener la cláusula paraguas en los AII y TLC con capítulos de inversión de Colombia |
title_full |
Inconveniencia de incluir o mantener la cláusula paraguas en los AII y TLC con capítulos de inversión de Colombia |
title_fullStr |
Inconveniencia de incluir o mantener la cláusula paraguas en los AII y TLC con capítulos de inversión de Colombia |
title_full_unstemmed |
Inconveniencia de incluir o mantener la cláusula paraguas en los AII y TLC con capítulos de inversión de Colombia |
title_sort |
inconveniencia de incluir o mantener la cláusula paraguas en los aii y tlc con capítulos de inversión de colombia |
publisher |
Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019. |
publishDate |
2020 |
_version_ |
1741870054708871168 |
spelling |
ir-001-28392022-06-08T12:17:55Z Inconveniencia de incluir o mantener la cláusula paraguas en los AII y TLC con capítulos de inversión de Colombia Falkonerth Rozo, Juan Guillermo Suárez Ricaurte, Federico Libre comercio - Aspectos jurídicos Arbitramento comercial - Colombia Arbitramento internacional - Colombia Inversiones extranjeras - Aspectos jurídicos - Colombia Derecho público - Colombia Derecho comercial internacional Cláusula paraguas Derecho de inversiones Tribunales de Arbitramento Acuerdos Internacionales de Inversión Tratados de Libre Comercio 95 páginas Los acuerdos internacionales de inversión (AII) y los tratados de libre comercio con capítulos de inversión (TLC), son quizá, los mayores estándares de protección para el inversionista extranjero y su inversión en el Estado anfitrión. Estos instrumentos internacionales han permitido que un particular que sea reconocido como inversionista bajo la protección de uno de estos tratados pueda llevar a un Estado a una instancia de arbitramento internacional. Se toma como referente para este estudio, la cláusula paraguas, ya que a partir de esta se puede cuestionar todo el sistema de inversiones y porque permite estudiar el consentimiento de las partes para su adopción y aplicación. El argumento central para cuestionar la incorporación de esta disposición normativa en estos AII y TLC con capítulos de inversión, es que estos ya contienen estándares suficientemente favorables para los intereses de los inversionistas, como lo son las cláusulas de la Nación Más Favorecida (NMF), Trato Justo y Equitativo (TJE) y Nivel Mínimo de Trato (NMT), entre otros, que ponen en riesgo los intereses del Estado. Por tanto, se considera inconveniente su incorporación en los acuerdos internacionales que tiene el país. International investment agreements (IIA) and free trade agreements with investment chapters (FTA) represent the highest standards of protection for foreign investors and their investment in the host State. These international instruments have allowed an individual who is recognized as an investor under the protection of one of these agreements to take a State to an instance of international arbitration. The umbrella clause is taken as a reference for this study, and starting from that, the entire investment system can be questioned and also it allows studying the consent of the parties for its adoption and application. The central argument to question the incorporation of this normative provision in these IIA and FTA with investment chapters, is that these already contain enough favorable standards for the interests of investors, such as the clauses of the Most Favored Nation (MFN), Fair and Equitable Treatment (FET) and Minimum Level of Treatment (MLT), among others, that put the interests of the State at risk. Therefore, it considers inconvenient its distribution in the international agreements that the country has. Maestría Magíster en Derecho 2020-08-03T20:42:47Z 2020-08-03T20:42:47Z 2019 Trabajo de grado - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc Text info:eu-repo/semantics/masterThesis https://purl.org/redcol/resource_type/TM info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/2839 spa ACOSTA ALVARADO, Paola Andrea, La naturaleza jurídica de las leyes aprobatorias de tratados y su impacto en el sistema normativo de la Constitución colombiana de 1991, El Estado Constitucional y el Derecho Interno. ¿El Estado constitucional en jaque? Universidad Externado de Colombia, 2018. BERNAL PULIDO, Carlos, El Derecho de los derechos, Universidad Externado de Colombia. Derecho a la Carta, podcast 336 - CASO GLENCORE Y PRODECO vs COLOMBIA, Universidad Externado de Colombia. DERECHO A LA CARTA, PODCAST, 331 - EL CONTROL CONSTITUCIONAL EN EL TRATADO DE LIBRE INVERSIÓN ENTRE COLOMBIA Y FRANCIA, Universidad Externado de Colombia, 2019. RIVAS RAMÍREZ, Daniel, Un cambio necesario en el control de constitucionalidad de las leyes aprobatorias de tratados internacionales de contenido económico, El Estado Constitucional y el Derecho Interno. ¿El Estado constitucional en jaque? Universidad Externado de Colombia, 2018. ROBAYO GALVIS, Wilfredo, El principio de seguridad jurídica como mecanismo de control de ingreso de las obligaciones internacionales al ordenamiento jurídico colombiano, El Estado Constitucional y Derecho Internacional, ¿El Estado constitucional en jaque? Universidad Externado de Colombia, 2018. TOLE MARTÍNEZ, Julián, La “neutralidad” de la constitución económica colombiana. ¿Cómo racionalizar la economía social de mercado con la proliferación de tratados de libre comercio y tratados bilaterales de inversión?, El estado Constitucional y El Derecho Internacional. ¿El Estado Constitucional en jaque? Universidad Externado de Colombia, 2018. CASTRO PEÑA, M. N. El Estado colombiano ante un arbitraje internacional de inversión. Derecho del Estado n.° 38, Universidad Externado de Colombia, enero-junio de 2017, pp. 23-66. doi: https://doi.org /10.18601/01229893.n38.02 Universidad Externado de Colombia info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf application/pdf application/pdf Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019. Facultad de Derecho Derecho |
score |
12,111491 |