La efectividad del proceso administrativo sancionatorio contractual
Con la entrada en vigor de la Constitución de 1991, se establece que el Estado debe buscar la consecución de unos fines, para ello cuenta con varios elementos o facultades entre las que se encuentra la contratación estatal, sin embargo, no siempre la contratación se desarrolla en debida forma, debie...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Colaboradores: | |
Formato: | Tesis de maestría (Master Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2020.
2020
|
Materias: |
id |
ir-001-2688 |
---|---|
recordtype |
dspace |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Sanciones administrativas - Colombia Actos administrativos - Colombia Contratos públicos - Aspectos jurídicos - Colombia Derecho administrativo Potestad sancionatoria Debido proceso Etapa probatoria Desarrollo práctico del procedimiento sancionatorio contractual Eficacia |
spellingShingle |
Sanciones administrativas - Colombia Actos administrativos - Colombia Contratos públicos - Aspectos jurídicos - Colombia Derecho administrativo Potestad sancionatoria Debido proceso Etapa probatoria Desarrollo práctico del procedimiento sancionatorio contractual Eficacia Carvajal Castillo, Ana Lorena La efectividad del proceso administrativo sancionatorio contractual |
description |
Con la entrada en vigor de la Constitución de 1991, se establece que el Estado debe buscar la consecución de unos fines, para ello cuenta con varios elementos o facultades entre las que se encuentra la contratación estatal, sin embargo, no siempre la contratación se desarrolla en debida forma, debiendo acudir a la facultad sancionatoria de la administración, que para el caso los contratos estatales, la Ley 1474 de 2011 el artículo 86 de la Ley 1474 de 2011. Sin embargo, como lo demostraremos con ejemplos a lo largo del presente trabajo, en la práctica en ocasiones el procedimiento no es tan eficiente debido a la manera en la que se desarrolla, especialmente en cuanto a las dilaciones en su inicio y en el periodo probatorio, lo que ha generado que debido a esto se resulten sacrificando los fines de la contratación estatal, que no son otros que los fines mismos del Estado.
En ese orden de ideas, la pretensión de este trabajo no es otra, que plantear propuestas frente a la aplicación que se le debería dar a esta etapa en el proceso sancionatorio administrativo contractual, de tal forma que el desarrollo del proceso se cumpla de una manera eficaz como medida administrativa |
author2 |
Santos Rodríguez, Jorge Enrique |
author_facet |
Santos Rodríguez, Jorge Enrique Carvajal Castillo, Ana Lorena |
format |
Tesis de maestría (Master Thesis) |
author |
Carvajal Castillo, Ana Lorena |
author_sort |
Carvajal Castillo, Ana Lorena |
title |
La efectividad del proceso administrativo sancionatorio contractual |
title_short |
La efectividad del proceso administrativo sancionatorio contractual |
title_full |
La efectividad del proceso administrativo sancionatorio contractual |
title_fullStr |
La efectividad del proceso administrativo sancionatorio contractual |
title_full_unstemmed |
La efectividad del proceso administrativo sancionatorio contractual |
title_sort |
la efectividad del proceso administrativo sancionatorio contractual |
publisher |
Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2020. |
publishDate |
2020 |
_version_ |
1741870626655698944 |
spelling |
ir-001-26882022-06-08T12:17:12Z La efectividad del proceso administrativo sancionatorio contractual Carvajal Castillo, Ana Lorena Santos Rodríguez, Jorge Enrique Sanciones administrativas - Colombia Actos administrativos - Colombia Contratos públicos - Aspectos jurídicos - Colombia Derecho administrativo Potestad sancionatoria Debido proceso Etapa probatoria Desarrollo práctico del procedimiento sancionatorio contractual Eficacia Con la entrada en vigor de la Constitución de 1991, se establece que el Estado debe buscar la consecución de unos fines, para ello cuenta con varios elementos o facultades entre las que se encuentra la contratación estatal, sin embargo, no siempre la contratación se desarrolla en debida forma, debiendo acudir a la facultad sancionatoria de la administración, que para el caso los contratos estatales, la Ley 1474 de 2011 el artículo 86 de la Ley 1474 de 2011. Sin embargo, como lo demostraremos con ejemplos a lo largo del presente trabajo, en la práctica en ocasiones el procedimiento no es tan eficiente debido a la manera en la que se desarrolla, especialmente en cuanto a las dilaciones en su inicio y en el periodo probatorio, lo que ha generado que debido a esto se resulten sacrificando los fines de la contratación estatal, que no son otros que los fines mismos del Estado. En ese orden de ideas, la pretensión de este trabajo no es otra, que plantear propuestas frente a la aplicación que se le debería dar a esta etapa en el proceso sancionatorio administrativo contractual, de tal forma que el desarrollo del proceso se cumpla de una manera eficaz como medida administrativa With the entry into force of the Constitution of 1991, it is established that the State must seek the achievement of some purposes, for this it has various elements or powers among which is state contracting, however, contracting does not always take place in due form, having to go to the sanctioning faculty of the administration, which in the case of state contracts, Law 1474 of 2011 article 86 of Law 1474 of 2011. However, as we will demonstrate with examples throughout this work, in practice sometimes the procedure is not as efficient due to the way it is carried out, especially in terms of delays at the beginning and in the probationary period, which has led to the sacrifice of State procurement purposes, which are none other than the State's own purposes. In this order of ideas, the aim of this work is none other than to make proposals regarding the application that should be given to this stage in the contractual administrative sanctioning process, so that the development of the process is carried out in a certain way. effective as an administrative measure Maestría Magíster en Derecho 2020-05-15T15:51:51Z 2020-05-15T15:51:51Z 2020 Trabajo de grado - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc Text info:eu-repo/semantics/masterThesis https://purl.org/redcol/resource_type/TM info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/2688 spa MONTAÑA PLATA, Alberto, RINCÓN CÓRDOBA, Jorge Iván. El poder sancionador de la administración pública: Discusión, expansión y construcción” Editorial. Universidad Externado de Colombia. Bogotá. 2018. EXPÓSITO VÉLEZ, Juan Carlos. La configuración del contrato de la administración pública en el derecho colombiano y español. Análisis de la selección del contratista. Bogotá. Universidad Externado de Colombia, 2003, MONTAÑA PLATA, Alberto. La constitucionalización del derecho administrativo. XV jornadas internacionales de derecho administrativo. Editorial Universidad Externado de Colombia. Bogotá.2014. FAVOREU, LOUIS, Legalidad y constitucionalidad. La constitucionalización del derecho. Bogotá, Universidad Externado de Colombia. PAREJO ALFONSO, Luciano. Lecciones de Derecho Administrativo. Bogotá, Universidad Externado. 2011. Universidad Externado de Colombia info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf application/pdf application/pdf Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2020. Facultad de Derecho Derecho |
score |
12,131701 |