Las penas alternativas en los procesos de justicia transicional colombiano : impunidad o equilibrio para el logro de la paz
139 páginas
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría (Master Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019.
2020
|
Materias: |
id |
ir-001-2679 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-001-26792021-05-12T21:38:50Z Las penas alternativas en los procesos de justicia transicional colombiano : impunidad o equilibrio para el logro de la paz Cabana Fonseca, Leonardo Augusto Buitrago Ruiz, Angela María Justicia transicional Penas alternativas - Colombia Administración de justicia - Colombia Postconflicto armado - Colombia Derecho penal - Colombia Justicia penal Conflicto armado Alternatividad penal Postconflicto Justicia transicional 139 páginas El derecho a la paz es la legitimación de la justicia transicional en el mundo. En Colombia ha sido concebido como un Sistema de verdad, justicia, reparación y no repetición. El punto central del sistema se encuentra en el reconocimiento de los derechos de las víctimas. El Derecho a la justicia se complementa con mecanismos adicionales para que tengan como resultado una protección efectiva. El reconocimiento de la responsabilidad individual es un principio adicional y se garantiza en los casos de las graves violaciones a los Derechos Humanos y al Derecho Internacional Humanitario. Es así que las sanciones penales en Colombia pueden ser justificadas a partir de la perspectiva de los fines de la justicia transicional. Se busca encontrar una respuesta sobre lo que realmente sucedió, quiénes son los culpables y si la sociedad está en condiciones de dar una oportunidad a los responsables para reintegrarse por medio de la reconciliación . El modelo colombiano ha encontrado argumentos de legitimación para el tratamiento especial de las penas previstas para los intervinientes en el conflicto armado. En consecuencia, un tratamiento especial de los delitos cometidos en el marco del conflicto armado será constitucional. The right to peace is the legitimation of transitional justice in the world. In Colombia it has been conceived as a System of truth, justice, reparation and non-repetition. The central point of the system is in the recognition of the rights of the victims. The right to justice is complemented by additional mechanisms to result in effective protection. The recognition of individual responsibility is an additional principie and is guaranteed in cases of serious violations of Human Rights and Intemational Humanitarian Law. Thus, criminal sanctions in Colombia can be justified from the perspective of the aims of transitional justice. It seeks to find an answer about what really happened, who are to blame and if society is in a position to give those responsible a chance to reintegrate through reconciliation. The Colombian model has found legitimation arguments for the special treatment of the penalties provided for those involved in the armed contlict. Consequently, special treatment of crimes committed in the context ofthe armed contlict will be constitutional. Magíster en Justicia y Tutela de los Derechos con énfasis en Derecho Procesal Maestría 2020-05-11T20:14:17Z 2020-05-11T20:14:17Z 2019 Trabajo de grado - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Text https://purl.org/redcol/resource_type/TM https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/2679 spa Universidad Externado de Colombia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf application/pdf application/pdf Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019. Derecho Facultad de Derecho |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Justicia transicional Penas alternativas - Colombia Administración de justicia - Colombia Postconflicto armado - Colombia Derecho penal - Colombia Justicia penal Conflicto armado Alternatividad penal Postconflicto Justicia transicional |
spellingShingle |
Justicia transicional Penas alternativas - Colombia Administración de justicia - Colombia Postconflicto armado - Colombia Derecho penal - Colombia Justicia penal Conflicto armado Alternatividad penal Postconflicto Justicia transicional Cabana Fonseca, Leonardo Augusto Las penas alternativas en los procesos de justicia transicional colombiano : impunidad o equilibrio para el logro de la paz |
description |
139 páginas |
author2 |
Buitrago Ruiz, Angela María |
author_facet |
Buitrago Ruiz, Angela María Cabana Fonseca, Leonardo Augusto |
format |
Tesis de maestría (Master Thesis) |
author |
Cabana Fonseca, Leonardo Augusto |
author_sort |
Cabana Fonseca, Leonardo Augusto |
title |
Las penas alternativas en los procesos de justicia transicional colombiano : impunidad o equilibrio para el logro de la paz |
title_short |
Las penas alternativas en los procesos de justicia transicional colombiano : impunidad o equilibrio para el logro de la paz |
title_full |
Las penas alternativas en los procesos de justicia transicional colombiano : impunidad o equilibrio para el logro de la paz |
title_fullStr |
Las penas alternativas en los procesos de justicia transicional colombiano : impunidad o equilibrio para el logro de la paz |
title_full_unstemmed |
Las penas alternativas en los procesos de justicia transicional colombiano : impunidad o equilibrio para el logro de la paz |
title_sort |
las penas alternativas en los procesos de justicia transicional colombiano : impunidad o equilibrio para el logro de la paz |
publisher |
Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019. |
publishDate |
2020 |
_version_ |
1699622254835400704 |
score |
11,887996 |