El sector energético colombiano : generador de rentas y ejecutor de actividades establecidas para la gestión ambiental

44 páginas

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Osorio Sierra, Álvaro
Otros Autores: García Pachón, María del Pilar
Formato: Capítulo de libro (Book Chapter)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2016. 2019
Materias:
id ir-001-2117
recordtype dspace
spelling ir-001-21172022-06-08T10:28:10Z El sector energético colombiano : generador de rentas y ejecutor de actividades establecidas para la gestión ambiental Osorio Sierra, Álvaro García Pachón, María del Pilar Sector energético - Colombia Sector energético - Aspectos ambientales - Colombia Sector energético - Aspectos económicos - Colombia Centrales hidroeléctricas - Colombia Gestión ambiental - Colombia 44 páginas La construcción y operación de la infraestructura dispuesta para la prestación del servicio público domiciliario de energía eléctrica, entendiendo por este su transporte desde las redes regionales de transmisión hasta el domicilio del usuario final, y en especial las actividades complementarias de generación, transformación e interconexión reguladas por la Ley 142 de 1994, provoca impactos ambientales que por su naturaleza, extensión geográfica y duración son calificados como críticos. El almacenamiento de agua en embalses para la producción de esa forma de energía induce a cambios dramáticos en el ecosistema, en los usos del suelo, en las actividades productivas y en ocasiones en la cultura tradicional de los pueblos, ante la presencia de nuevos actores atraídos por oportunidades de empleo, y por el desplazamiento forzado de sus habitantes tradicionales. Con impactos de menor criticidad (impactos moderados), la plataforma tecnológica para la transmisión y distribución de la energía eléctrica producida en plantas hidráulicas y térmicas requiere también la adopción de medidas adecuadas de manejo, que deben ser asumidas por los ejecutores en los términos y condiciones definidos en las licencias ambientales que autorizan los proyectos destinados a ese fin. Como unos instrumentos de compensación y para el beneficio de los ecosistemas afectados con esas obras, el ordenamiento establece diversos instrumentos para la financiación de acciones tendientes a la protección, conservación y mejoramiento de las cuencas hidrográficas que aportan el recurso requerido para la generación eléctrica, entre ellos, la inversión forzosa de un porcentaje del costo total de los proyectos que, al margen de ser objeto de licenciamiento ambiental, requieren para su ejecución derivar el recurso hídrico directamente de la fuente natural. En este orden de ideas, se hará referencia a dos instrumentos de vital importancia para el medio ambiente: las transferencias por ventas de energía, y la inversión a que se ha hecho referencia. Pero, además, será objeto de unos breves comentarios otra actividad que ha aportado beneficios importantes a la memoria de nuestra identidad cultural: la arqueología de rescate, que se estatuye como requisito esencial para el otorgamiento de la licencia ambiental a cierto tipo de proyectos, y gracias a la cual se ha logrado el rescate de un patrimonio que ahora es valorado como una fiel representación de los orígenes de nuestra nacionalidad. 2019-11-26T15:53:10Z 2019-11-26T15:53:10Z 2016-10 Capítulo de Libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 Text info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB info:eu-repo/semantics/publishedVersion 9789587725575 https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/2117 spa Instrumentos económicos y financieros para la gestión ambiental Universidad Externado de Colombia info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf application/pdf application/pdf Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2016.
institution Universidad Externado de Colombia
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Sector energético - Colombia
Sector energético - Aspectos ambientales - Colombia
Sector energético - Aspectos económicos - Colombia
Centrales hidroeléctricas - Colombia
Gestión ambiental - Colombia
spellingShingle Sector energético - Colombia
Sector energético - Aspectos ambientales - Colombia
Sector energético - Aspectos económicos - Colombia
Centrales hidroeléctricas - Colombia
Gestión ambiental - Colombia
Osorio Sierra, Álvaro
El sector energético colombiano : generador de rentas y ejecutor de actividades establecidas para la gestión ambiental
description 44 páginas
author2 García Pachón, María del Pilar
author_facet García Pachón, María del Pilar
Osorio Sierra, Álvaro
format Capítulo de libro (Book Chapter)
author Osorio Sierra, Álvaro
author_sort Osorio Sierra, Álvaro
title El sector energético colombiano : generador de rentas y ejecutor de actividades establecidas para la gestión ambiental
title_short El sector energético colombiano : generador de rentas y ejecutor de actividades establecidas para la gestión ambiental
title_full El sector energético colombiano : generador de rentas y ejecutor de actividades establecidas para la gestión ambiental
title_fullStr El sector energético colombiano : generador de rentas y ejecutor de actividades establecidas para la gestión ambiental
title_full_unstemmed El sector energético colombiano : generador de rentas y ejecutor de actividades establecidas para la gestión ambiental
title_sort el sector energético colombiano : generador de rentas y ejecutor de actividades establecidas para la gestión ambiental
publisher Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2016.
publishDate 2019
_version_ 1741870344275230720
score 12,111491