Análisis narrativo de la política pública de víctimas : una aproximación a la reparación económica de los miembros de la fuerza pública víctimas del conflicto armado colombiano
100 páginas
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría (Master Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019.
2019
|
Materias: |
id |
ir-001-2113 |
---|---|
recordtype |
dspace |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Víctimas del conflicto armado - Colombia Ley de reparación de víctimas - Colombia Restitución de tierras - Colombia Militares y policías víctimas Reparación económica Ley de víctimas y restitución de tierras Análisis narrativo Emery Roe |
spellingShingle |
Víctimas del conflicto armado - Colombia Ley de reparación de víctimas - Colombia Restitución de tierras - Colombia Militares y policías víctimas Reparación económica Ley de víctimas y restitución de tierras Análisis narrativo Emery Roe Cortés Tamayo, Daniel Ricardo Análisis narrativo de la política pública de víctimas : una aproximación a la reparación económica de los miembros de la fuerza pública víctimas del conflicto armado colombiano |
description |
100 páginas |
author2 |
Bechara Gómez, Eduardo |
author_facet |
Bechara Gómez, Eduardo Cortés Tamayo, Daniel Ricardo |
format |
Tesis de maestría (Master Thesis) |
author |
Cortés Tamayo, Daniel Ricardo |
author_sort |
Cortés Tamayo, Daniel Ricardo |
title |
Análisis narrativo de la política pública de víctimas : una aproximación a la reparación económica de los miembros de la fuerza pública víctimas del conflicto armado colombiano |
title_short |
Análisis narrativo de la política pública de víctimas : una aproximación a la reparación económica de los miembros de la fuerza pública víctimas del conflicto armado colombiano |
title_full |
Análisis narrativo de la política pública de víctimas : una aproximación a la reparación económica de los miembros de la fuerza pública víctimas del conflicto armado colombiano |
title_fullStr |
Análisis narrativo de la política pública de víctimas : una aproximación a la reparación económica de los miembros de la fuerza pública víctimas del conflicto armado colombiano |
title_full_unstemmed |
Análisis narrativo de la política pública de víctimas : una aproximación a la reparación económica de los miembros de la fuerza pública víctimas del conflicto armado colombiano |
title_sort |
análisis narrativo de la política pública de víctimas : una aproximación a la reparación económica de los miembros de la fuerza pública víctimas del conflicto armado colombiano |
publisher |
Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019. |
publishDate |
2019 |
_version_ |
1741870445932576768 |
spelling |
ir-001-21132022-06-08T12:39:57Z Análisis narrativo de la política pública de víctimas : una aproximación a la reparación económica de los miembros de la fuerza pública víctimas del conflicto armado colombiano Cortés Tamayo, Daniel Ricardo Bechara Gómez, Eduardo Víctimas del conflicto armado - Colombia Ley de reparación de víctimas - Colombia Restitución de tierras - Colombia Militares y policías víctimas Reparación económica Ley de víctimas y restitución de tierras Análisis narrativo Emery Roe 100 páginas In Colombia, through the Law of Victims and Land Restitution, as well as the other complementary and regulatory norms, the public policy for the victims emerged. This transcendental tool in the country's history, not only recognized the existence of an internal armed conflict, but also realized rights that were not explicit befare and paths to materialize them. This law was the first rule to include within its competence and in its own name the members of the public force as victims of the armed conflict (Article 3). However, in paragraph 1 of the said article, it established a differentiated treatment in matters of economic reparation (compensation), by circumscribing it to the special regime of military and police. This research paper includes a narrative analysis, according to Emery Roe's approach, on the economic reparation referred in the victims' public policy for members of the military forces and the national police. This study is documentary with a qualitative approach. It produces descriptive data that helps to understand and address -from the actors' narratives and speeches-, a social and political problem of great uncertainty and polarization, which has been underestimated for many years, with the objective to contribute to its strengthening. En Colombia, por medio de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, así como las demás normas complementarias y reglamentarias, surgió la política pública para las víctimas. Esta herramienta trascendental en la historia del país, no solo reconoció la existencia de un conflicto armado interno, sino que además hizo realidad derechos que antes no eran explícitos y vías para materializarlos. Esta ley fue la primera norma en incluir dentro de su competencia y con nombre propio a los miembros de la fuerza pública como víctimas del conflicto armado (artículo 3°). Sin embargo, en el parágrafo 1° de dicho artículo, estableció un trato diferenciado en materia de reparación económica (indemnización), al circunscribirla al régimen especial de militares y policías. El presente trabajo de investigación comprende un análisis narrativo, a la luz del enfoque de Emery Roe, sobre la reparación económica de los miembros de las fuerzas militares y de la policía nacional contemplada en la política pública de víctimas. Este estudio es de carácter documental con un enfoque cualitativo. Produce datos descriptivos que ayudan a comprender y abordar, desde las narrativas y discursos de los actores, una problemática social y política de gran incertidumbre y polarización, que ha sido subestimada por muchos años, con el objetivo de realizar aportes que permitan su fortalecimiento. Maestría Magíster en Gobierno y Políticas Públicas 2019-11-20T19:29:52Z 2019-11-20T19:29:52Z 2019 Trabajo de grado - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc Text info:eu-repo/semantics/masterThesis https://purl.org/redcol/resource_type/TM info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/2113 spa Murcia, J. A. y Tamayo, J. A. (2016). La política pública de víctimas del desplazamiento forzado en el municipio de Medellín: una síntesis de las relaciones interorganizacionales desde el análisis de redes de política pública. Ópera, 19, 185-209. Recuperado de: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/4744/5638. Universidad Externado de Colombia info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf application/pdf application/pdf Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019. Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales Maestría en Gobierno y Políticas Públicas |
score |
12,111491 |