Evaluación de resultados del programa Ser + Maestro en el norte del Cauca cohorte 2018
113 páginas
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Colaboradores: | |
Formato: | Tesis de maestría (Master Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019.
2019
|
Materias: |
id |
ir-001-1992 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-001-19922022-06-08T11:56:42Z Evaluación de resultados del programa Ser + Maestro en el norte del Cauca cohorte 2018 Ibagón Calderón, Andrea del Pilar Ortiz Bernal, Jorge Alexander Ambiente educativo - Cauca (Colombia) Liderazgo educativo - Cauca (Colombia) Evaluación educativa - Cauca (Colombia) Clima escolar Evaluación de resultados Evaluación cualitativa Evaluación de competencias Evaluación de programas educativos 113 páginas El programa Ser+ Maestro lo implementa ProAntioquia, una fundación privada sin ánimo de lucro. El programa tiene por objetivo general el incidir en el clima escolar, esto, debido a la importancia que este clima tiene en el potencial de aprendizajes; su estrategia para lograrlo, es el desarrollo del liderazgo educativo en los docentes, el cual aborda a través de dos líneas de formación: competencias socioemocionales y del siglo XXI. Ser+ Maestro en el 2017 tiene ajustes estructurales a su propuesta, lanzándose una nueva versión que se implementa en el Departamento de Cauca en los municipios de Toribio, Caldono, Buenos Aires, Jambaló y Santander de Quilichao, con una cobertura de 120 docentes en el año 2018. Esta nueva versión de Ser + Maestro es la que entra a ser objeto de evaluación en la presente investigación cualitativa, orientada por el modelo de evaluación Iluminativa, esto, con el interés de aportar insumos para comprender los resultados que tuvo el programa, el cual se implementó en zonas rurales de difícil acceso, con población étnicamente diversa, que pertenecen a una de las regiones del país que más ha sido afectada por el conflicto armado y la pobreza monetaria extrema: el norte del Cauca. Ser+ Maestro it's a program is implemented by ProAntioquia, a private non-protit foundation. The general objective ofthe program is to influence the school climate, this, due to the importance that this climate has in the leaming potential; lt's strategy to achieve this is the development of educational leadership in teachers, which it addresses·through two lines of train ing: socio-emotional and 21 st century competencies. Being + Teacher in 2017 has structural adjustments to its proposal, launching a new version that is implemented in the Department of Cauca in the municipalities of Toribio, Caldono, Buenos Aires, Jambaló and Santander de Quilichao, with a coverage of 120 teachers in the year 2018. This new version of Being + Teacher is the one that becomes the object of evaluation in this qualitative research. with the interest ofproviding inputs to understand the results ofthe program, which in addition to being located in difficult rural areas access and be ethnically diverse, belong to one ofthe regions of the country that has been most affected by the armed contlict and extreme monetary poverty: the north of Cauca. Maestría Magíster en Evaluación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación 2019-10-11T20:26:57Z 2019-10-11T20:26:57Z 2019 Trabajo de grado - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc Text info:eu-repo/semantics/masterThesis https://purl.org/redcol/resource_type/TM info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/1992 spa Universidad Externado de Colombia info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf application/pdf application/pdf Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019. Facultad de Ciencias de la Educación Maestría en Evaluación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Ambiente educativo - Cauca (Colombia) Liderazgo educativo - Cauca (Colombia) Evaluación educativa - Cauca (Colombia) Clima escolar Evaluación de resultados Evaluación cualitativa Evaluación de competencias Evaluación de programas educativos |
spellingShingle |
Ambiente educativo - Cauca (Colombia) Liderazgo educativo - Cauca (Colombia) Evaluación educativa - Cauca (Colombia) Clima escolar Evaluación de resultados Evaluación cualitativa Evaluación de competencias Evaluación de programas educativos Ibagón Calderón, Andrea del Pilar Evaluación de resultados del programa Ser + Maestro en el norte del Cauca cohorte 2018 |
description |
113 páginas |
author2 |
Ortiz Bernal, Jorge Alexander |
author_facet |
Ortiz Bernal, Jorge Alexander Ibagón Calderón, Andrea del Pilar |
format |
Tesis de maestría (Master Thesis) |
author |
Ibagón Calderón, Andrea del Pilar |
author_sort |
Ibagón Calderón, Andrea del Pilar |
title |
Evaluación de resultados del programa Ser + Maestro en el norte del Cauca cohorte 2018 |
title_short |
Evaluación de resultados del programa Ser + Maestro en el norte del Cauca cohorte 2018 |
title_full |
Evaluación de resultados del programa Ser + Maestro en el norte del Cauca cohorte 2018 |
title_fullStr |
Evaluación de resultados del programa Ser + Maestro en el norte del Cauca cohorte 2018 |
title_full_unstemmed |
Evaluación de resultados del programa Ser + Maestro en el norte del Cauca cohorte 2018 |
title_sort |
evaluación de resultados del programa ser + maestro en el norte del cauca cohorte 2018 |
publisher |
Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019. |
publishDate |
2019 |
_version_ |
1741870167678255104 |
score |
12,131701 |