Territorialidades de niños y niñas campesinos de Orocué, Casanare : una aproximación etnográfica a la identidad llanera construida en las sabanas, corrales, caballeriza y encerrado de un hato y una finca campesina, a través de los procesos de trabajo
106 páginas
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019.
2019
|
Materias: |
id |
ir-001-1760 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-001-17602022-06-08T15:13:34Z Territorialidades de niños y niñas campesinos de Orocué, Casanare : una aproximación etnográfica a la identidad llanera construida en las sabanas, corrales, caballeriza y encerrado de un hato y una finca campesina, a través de los procesos de trabajo Valcárcel Zárate, Estefanía Van der Hammen Malo, Maria Clara Niños campesinos - Condiciones sociales - Orocué (Casanare, Colombia) Trabajo infantil - Aspectos culturales - Llanos orientales (Región, Colombia) Identidad cultural - Llanos orientales (Región, Colombia) Territorialidades Identidades llaneras Niños y niñas campesinos Trabajo de llano Etnografía 106 páginas Los niños y niñas del territorio de Orocué, en Casanare, se ven inmersos diariamente en procesos de trabajo siendo estas actividades culturales que chocan con las políticas que establece el Estado Colombiano, con respecto a la protección del menor, en donde se establece que las prácticas que estos niños y niñas realizan son prohibidas porque impiden un "correcto desarrollo" de la niñez. Sin embargo, son las territorialidades que construyen a diario estos niños y niñas, lo que los identifica como llaneros o llaneras. The children of the Orocué territory, in Casanare, are daily immersed in work processes. These cultural activities clash with the policies established by the Colombian State with respect to the protection of minors, where it is established that the practices that these children carry out are prohibited because they impede the correct development of children. However, it is the territories that these children build every day that identify them as llaneros or llaneras. Pregrado Antropologo(a) 2019-06-26T17:26:22Z 2019-06-26T17:26:22Z 2019 Trabajo de grado - Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f Text info:eu-repo/semantics/bachelorThesis https://purl.org/redcol/resource_type/TP info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/1760 spa Universidad Externado de Colombia info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf application/pdf application/pdf Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Antropología |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Niños campesinos - Condiciones sociales - Orocué (Casanare, Colombia) Trabajo infantil - Aspectos culturales - Llanos orientales (Región, Colombia) Identidad cultural - Llanos orientales (Región, Colombia) Territorialidades Identidades llaneras Niños y niñas campesinos Trabajo de llano Etnografía |
spellingShingle |
Niños campesinos - Condiciones sociales - Orocué (Casanare, Colombia) Trabajo infantil - Aspectos culturales - Llanos orientales (Región, Colombia) Identidad cultural - Llanos orientales (Región, Colombia) Territorialidades Identidades llaneras Niños y niñas campesinos Trabajo de llano Etnografía Valcárcel Zárate, Estefanía Territorialidades de niños y niñas campesinos de Orocué, Casanare : una aproximación etnográfica a la identidad llanera construida en las sabanas, corrales, caballeriza y encerrado de un hato y una finca campesina, a través de los procesos de trabajo |
description |
106 páginas |
author2 |
Van der Hammen Malo, Maria Clara |
author_facet |
Van der Hammen Malo, Maria Clara Valcárcel Zárate, Estefanía |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Valcárcel Zárate, Estefanía |
author_sort |
Valcárcel Zárate, Estefanía |
title |
Territorialidades de niños y niñas campesinos de Orocué, Casanare : una aproximación etnográfica a la identidad llanera construida en las sabanas, corrales, caballeriza y encerrado de un hato y una finca campesina, a través de los procesos de trabajo |
title_short |
Territorialidades de niños y niñas campesinos de Orocué, Casanare : una aproximación etnográfica a la identidad llanera construida en las sabanas, corrales, caballeriza y encerrado de un hato y una finca campesina, a través de los procesos de trabajo |
title_full |
Territorialidades de niños y niñas campesinos de Orocué, Casanare : una aproximación etnográfica a la identidad llanera construida en las sabanas, corrales, caballeriza y encerrado de un hato y una finca campesina, a través de los procesos de trabajo |
title_fullStr |
Territorialidades de niños y niñas campesinos de Orocué, Casanare : una aproximación etnográfica a la identidad llanera construida en las sabanas, corrales, caballeriza y encerrado de un hato y una finca campesina, a través de los procesos de trabajo |
title_full_unstemmed |
Territorialidades de niños y niñas campesinos de Orocué, Casanare : una aproximación etnográfica a la identidad llanera construida en las sabanas, corrales, caballeriza y encerrado de un hato y una finca campesina, a través de los procesos de trabajo |
title_sort |
territorialidades de niños y niñas campesinos de orocué, casanare : una aproximación etnográfica a la identidad llanera construida en las sabanas, corrales, caballeriza y encerrado de un hato y una finca campesina, a través de los procesos de trabajo |
publisher |
Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019. |
publishDate |
2019 |
_version_ |
1741870485880176640 |
score |
12,111491 |