¿Por qué se pierde el conocimiento en las empresas? Gestión del conocimiento para el negocio de deportes - Compensar
90 páginas y anexos
Autores Principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría (Master Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017.
2019
|
Materias: |
id |
ir-001-1482 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-001-14822021-08-04T05:45:26Z ¿Por qué se pierde el conocimiento en las empresas? Gestión del conocimiento para el negocio de deportes - Compensar Robledo Perdomo, Victoria Eugenia Visbal Ramírez, Alexandra García Delgadillo, Daniel Eduardo Administración del conocimiento Aprendizaje organizacional Gestión del conocimiento Configuración organizacional para el aprendizaje Espiral de conocimiento Capital intelectual Modelo de gestión del conocimiento 90 páginas y anexos Knowledge is the most intangible value for ali organizations and, therefore, it's essential to have a strategy and a clear model in order to perform. This assignment is looking to define a model of Knowledge Management for companies that possess an individual knowledge product of the training and experience from its collaborators, but they lack processes, methodology, and practices that help it become collective knowledge and contributes to meet organizational targets. Toe five derived strengths from the structure of H, Minzberg model, are the key elements in this proposal, strengths that should always be present to achieve balance and adequate configuration, finding out that the strengths from Learning and Training are the ones to contribute to Knowledge of Management model. In order to obtain such transformation, and, to avoid a loss ofknowledge, a model is set in a cycle ofsix phases alongside strategies like Participating Leadership, Corporate University, spaces that generate knowledge, incentives and recognition. It is proposed also an implementation proposal based on the methodology ofprojects, focusing on compromise anda permanent support ofthe higher directors as a key factor of success. El conocimiento hace parte del activo intangible de mayor valor para las organizaciones y, por lo tanto, es necesario tener estrategias y modelos claros para gestionarlo. Este trabajo busca definir un modelo de Gestión del Conocimiento para las empresas que tienen un valioso conocimiento individual fruto de la formación y experiencia de sus colaboradores, pero carecen de procesos, metodologías y prácticas que ayuden a convertirlo en conocimiento colectivo y que contribuya a cumplir los objetivos organizacionales. Las cinco fuerzas derivadas de las formas de estructuras del modelo de H. Minzberg, son elementos claves en esta propuesta, fuerzas que siempre deben estar presentes para lograr el equilibrio y la configuración adecuada, encontrando que las fuerzas del Aprendizaje y de Capacitación son las que más aportan para el modelo de la Gestión del Conocimiento. Para lograr dicha transformación y evitar que el conocimiento se pierda, se plantea en el modelo un ciclo de seis fases acompañado de estrategias como el Liderazgo Participativo, Universidad Corporativa, espacios generadores de conocimiento, incentivos y reconocimiento. Se plantea también una propuesta de implementación basada en la metodología de proyectos y haciendo énfasis en el compromiso y respaldo permanente de la alta dirección como factor clave de éxito. Magíster en Gestión Humana y Desarrollo Organizacional Maestría 2019-03-13T14:15:12Z 2019-03-13T14:15:12Z 2017 Trabajo de grado - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Text https://purl.org/redcol/resource_type/TM https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/1482 spa Universidad Externado de Colombia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017. Maestría en Gestión Humana y Desarrollo Organizacional Facultad de Administración de Empresas |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Administración del conocimiento Aprendizaje organizacional Gestión del conocimiento Configuración organizacional para el aprendizaje Espiral de conocimiento Capital intelectual Modelo de gestión del conocimiento |
spellingShingle |
Administración del conocimiento Aprendizaje organizacional Gestión del conocimiento Configuración organizacional para el aprendizaje Espiral de conocimiento Capital intelectual Modelo de gestión del conocimiento Robledo Perdomo, Victoria Eugenia Visbal Ramírez, Alexandra ¿Por qué se pierde el conocimiento en las empresas? Gestión del conocimiento para el negocio de deportes - Compensar |
description |
90 páginas y anexos |
author2 |
García Delgadillo, Daniel Eduardo |
author_facet |
García Delgadillo, Daniel Eduardo Robledo Perdomo, Victoria Eugenia Visbal Ramírez, Alexandra |
format |
Tesis de maestría (Master Thesis) |
author |
Robledo Perdomo, Victoria Eugenia Visbal Ramírez, Alexandra |
author_sort |
Robledo Perdomo, Victoria Eugenia |
title |
¿Por qué se pierde el conocimiento en las empresas? Gestión del conocimiento para el negocio de deportes - Compensar |
title_short |
¿Por qué se pierde el conocimiento en las empresas? Gestión del conocimiento para el negocio de deportes - Compensar |
title_full |
¿Por qué se pierde el conocimiento en las empresas? Gestión del conocimiento para el negocio de deportes - Compensar |
title_fullStr |
¿Por qué se pierde el conocimiento en las empresas? Gestión del conocimiento para el negocio de deportes - Compensar |
title_full_unstemmed |
¿Por qué se pierde el conocimiento en las empresas? Gestión del conocimiento para el negocio de deportes - Compensar |
title_sort |
¿por qué se pierde el conocimiento en las empresas? gestión del conocimiento para el negocio de deportes - compensar |
publisher |
Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017. |
publishDate |
2019 |
_version_ |
1712098958619181056 |
score |
11,887996 |