La indagación como estrategia para mejorar las habilidades comunicativas en estudiantes de grado quinto
120 páginas y anexos.
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría (Master Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018.
2018
|
Materias: |
id |
ir-001-1074 |
---|---|
recordtype |
dspace |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Educación Ciencias naturales - Enseñanza Escuela Nueva Trabajo colaborativo Indagación Escuela multigrado Didáctica de las ciencias naturales |
spellingShingle |
Educación Ciencias naturales - Enseñanza Escuela Nueva Trabajo colaborativo Indagación Escuela multigrado Didáctica de las ciencias naturales Barragán Sánchez, Edna Carolina La indagación como estrategia para mejorar las habilidades comunicativas en estudiantes de grado quinto |
description |
120 páginas y anexos. |
author2 |
Castro Velásquez, Freddy Enrique |
author_facet |
Castro Velásquez, Freddy Enrique Barragán Sánchez, Edna Carolina |
format |
Tesis de maestría (Master Thesis) |
author |
Barragán Sánchez, Edna Carolina |
author_sort |
Barragán Sánchez, Edna Carolina |
title |
La indagación como estrategia para mejorar las habilidades comunicativas en estudiantes de grado quinto |
title_short |
La indagación como estrategia para mejorar las habilidades comunicativas en estudiantes de grado quinto |
title_full |
La indagación como estrategia para mejorar las habilidades comunicativas en estudiantes de grado quinto |
title_fullStr |
La indagación como estrategia para mejorar las habilidades comunicativas en estudiantes de grado quinto |
title_full_unstemmed |
La indagación como estrategia para mejorar las habilidades comunicativas en estudiantes de grado quinto |
title_sort |
la indagación como estrategia para mejorar las habilidades comunicativas en estudiantes de grado quinto |
publisher |
Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018. |
publishDate |
2018 |
_version_ |
1741870162569592832 |
spelling |
ir-001-10742022-06-08T11:55:16Z La indagación como estrategia para mejorar las habilidades comunicativas en estudiantes de grado quinto Barragán Sánchez, Edna Carolina Castro Velásquez, Freddy Enrique Educación Ciencias naturales - Enseñanza Escuela Nueva Trabajo colaborativo Indagación Escuela multigrado Didáctica de las ciencias naturales 120 páginas y anexos. CAPÍTULO l. Diagnóstico institucional: Presenta los resultados obtenidos en el proceso de diagnóstico institucional, donde se evidenció falencias en el componente académico, respecto a la estructuración del modelo pedagógico-curricular y su relación con las prácticas de aula; en cuanto al análisis especifico se analizó el índice Sintético de Calidad del año 2016 donde se detectó bajos niveles de desempeño en la competencia comunicativa que afecta los resultados de las áreas evaluadas matemáticas y lenguaje. CAPÍTULO II. Problema generador: Describe y delimita el problema que originó la intervención, partiendo del análisis institucional, donde se evidenciaron dificultades en las habilidades comunicativas en el ciclo de básica primaria de la institución. CAPÍTULO lll. Ruta de acción: Presenta la propuesta de intervención planteada a través de una secuencia didáctica relacionada con el contexto de los estudiantes, la cual fue aplicada en el grado quinto de la sede unitaria Santa Marta, buscando dar respuesta al problema identificado. CAPÍTULO IV. Sistematización de la experiencia de intervención y evaluación de los resultados: Expone los resultados de la intervención a través del análisis de las categorías, la evaluación y reflexión de las prácticas pedagógicas, lo que permite generar conclusiones y recomendaciones al proceso desarrollado. CAPÍTULO V. Recomendaciones: Plantea la propuesta de proyección de la intervención, respondiendo al ámbito institucional en cuanto a la estructuración del modelo pedagógico- curricular y en el área de ciencias naturales respecto al análisis de resultados y orientaciones pedagógicas para la formulación de estrategias de mejoramiento. CHAPTER l. Institutional diagnosis: Presents the results obtained in the process of institutional diagnosis, where deficiencies were evidenced in the academic component, with respect to the structuring of the pedagogical-curricular model and its relation with the classroom practices; As for the specific analysis, the Synthetic Quality index for 2016 was analyzed, where low levels of performance were detected in the communicative competence that affects the results of the areas evaluated in mathematics and language. CHAPTER II. Generator problem: Describes and delimits the problem that originated the intervention, starting from the institutional analysis, where difficulties in communication skills in the basic primary cycle of the institution were evidenced. CHAPTER III. Route of action: Presents the proposed intervention through a didactic sequence related to the context of the students, which was applied in the fifth grade of the Santa Martz unitary headquarters, seeking to respond to the problem identified. CHAPTER IV. Systematization of the experience of intervention and evaluation of the results: It exposes the results of the intervention through the analysis of the categories, the evaluation and reflection of the pedagogical practices, which allows to generate conclusions and recommendations to the developed process. CHAPTER V Recommendations: Proposes the projection of the intervention, responding to the institutional scope regarding the structuring of the pedagogical-curricular model and in the area of natural sciences regarding the analysis of results and pedagogical orientations for the formulation of improvement strategies. Maestría Magíster en Educación (Modalidad de Profundización) 2018-10-31T21:20:22Z 2018-10-31T21:20:22Z 2018-08-31 Trabajo de grado - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc Text info:eu-repo/semantics/masterThesis https://purl.org/redcol/resource_type/TM info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/1074 spa Universidad Externado de Colombia info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf application/pdf application/pdf Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018. Facultad de Ciencias de la Educación Maestría en Educación (Modalidad de Profundización) |
score |
12,123487 |