Carlos Sanz de Santamaría
Embajador de Colombia ante la Organización de Naciones Unidas | presidente = Julio César Turbay Belisario Betancur Cuartas | inicio = 3 de marzo de 1981 | final = 2 de mayo de 1983 | predecesor = Indalecio Liévano Aguirre | sucesor = Carlos Albán Holguín | escudo2 = Ministerio de Hacienda de Colombia.svg | cargo2 = Ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia | inicio2 = | final2 = | predecesor2 = Virgilio Barco Vargas | sucesor2 = Diego Calle Restrepo | presidente2 = Guillermo León Valencia Muñoz | presidente3 = Alfonso López Pumarejo | inicio3 = | final3 = 13 de agosto de 1945 | predecesor3 = Roberto Urdaneta Arbeláez | sucesor3 = Carlos Peláez Trujillo
Francisco de Paula Pérez | cargo4 =
Embajador de Colombia en Estados Unidos | inicio4 = 1 de abril de 1960 | final4 = 24 de abril de 1963 | presidente4 = Alberto Lleras Camargo Guillermo León Valencia Muñoz | predecesor4 = José Gutiérrez Gómez | sucesor4 = Eduardo Uribe Botero | presidente5 = Alberto Lleras Camargo | inicio5 = | final5 = | predecesor5 = Gabriel Turbay | sucesor5 = Gonzalo Restrepo Jaramillo | cargo6 = Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia | presidente6 = Gabriel París como presidente de la Junta Militar de Gobierno | escudo6 = Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.svg | inicio6 = | final6 = | predecesor6 = José Manuel Rivas | sucesor6 = Julio César Turbay Ayala | cargo7 = Ministro de Guerra de Colombia | presidente7 = Mariano Ospina Pérez | escudo7 = Ministerio de Defensa de Colombia.svg | inicio7 = | final7 = | predecesor7 = Luis Tamayo | sucesor7 = Fabio Lozano y Lozano | escudo8 = Ministerio de Agricultura de Colombia.svg | cargo8 = Ministro de Economía Nacional de Colombia | final8 = 9 de abril de 1945 | inicio8 = 6 de marzo de 1944 | predecesor8 = Moisés Prieto | sucesor8 = Luis Tamayo | presidente8 = Darío Echandía | escudo9 = Ministerio_de_Transporte_de_Colombia.svg | cargo9 = Ministro de Obras Públicas de Colombia | presidente9 = Darío Echandía | inicio9 = 10 de mayo de 1944 | final9 = 30 de junio de 1944 | predecesor9 = Mario Forero Cortés | sucesor9 = Álvaro Díaz Sarmiento | fecha de nacimiento = 23 de abril de 1905 | lugar de nacimiento = Bogotá, Colombia. | fecha de fallecimiento = 5 de noviembre de 1992 | lugar de fallecimiento = Bogotá, Colombia | partido = 20px Partido Liberal Colombiano | almamáter = Universidad Nacional de Colombia | cónyuge = Lolita Londoño | hijos = Alberto, Guillermo e Inés Elvira | nacionalidad = Colombiano | ocupación = Ingeniero hidráulico | cargo10 = 208° Alcalde de Bogotá | final10 = Marzo de 1944 | inicio10 = Agosto de 1942 | presidente10 = Eduardo Santos Montejo | sucesor10 = Jorge Soto del Corral | predecesor10 = Julio Pardo Dávila | escudo10 = Escudo_de_Armas_de_Bogota.svg }} Carlos Sanz de Santamaría (Bogotá, 23 de abril de 1905 - ''Ibídem'', 5 de noviembre de 1992) fue un ingeniero hidráulico, político y diplomático colombiano, miembro del Partido Liberal Colombiano.
Sanz de Santamaría ocupó varios cargos públicos entre ellos la Alcaldía de Bogotá, el Ministerio de Relaciones Exteriores, de Hacienda y de Guerra, así mismo fue embajador ante Estados Unidos y las Naciones Unidas. También fue miembro de la Academia Colombiana de Historia. proporcionado por Wikipedia
1
2
3
4
5
6
7
8
9
por Arango, Luis Ángel, García Cadena, Alfredo, Araújo, Alfonso, Restrepo Jaramillo, Gonzalo, Jaramillo Ocampo, Hernán, Sanz de Santamaría, Carlos, Vallejo, Eduardo, Vargas, Héctor José, Tobón, Lázaro, Torres García, Guillermo, Restrepo Olarte, Jesús, Hermanos, Robledo, del Corral, Martín
Publicado 1952
Enlace del recursoPublicado 1952
Artículo (Article)